Vicuña adjudicó las obras del camino a Josemaría y Filo: ¿Qué empresas ganaron?

vicuña camino josemaría filo

La compañía finalizó este miércoles el proceso de licitación de las obras de dos tramos de la vía de acceso que actualmente utiliza para acceder a ambos proyectos. La UTE Terusi Construcciones S.A. – Semisa Infraestructura S.A. se quedó con el contrato.

Las obras corresponden a los tramos E y F del futuro Corredor Norte que son los más cercanos al sitio donde se ubica el campamento Batidero, en el norte de San Juan, a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar.

Vicuña señaló en un comunicado al que accedió Minería & Desarrollo que las empresas ganadoras de la licitación tienen una vasta experiencia en proyectos de construcción de rutas, autopistas e infraestructura, incluyendo grandes movimientos de tierra y operación de canteras.

La compañía aseguró además que el inicio de las obras “será inmediato”, a la vez que en paralelo se continúa con el avance del proceso de permisos sectoriales que se necesitan para iniciar las obras. Tendrán un plazo aproximado de 16 meses.

La licitación de estas obras había generado grandes expectativas no solo en las empresas sanjuaninas sino también en las riojanas debido a que actualmente el acceso a Josemaría se realiza por la localidad de Guandacol en La Rioja.

120 trabajadores y contratación de proveedores locales

Las obras demandarán mano de obra calificada y no calificada del área de influencia directa. Se estima la creación de aproximadamente 100 nuevos empleos directos y 20 indirectos.

Además, requerirán la contratación de bienes y servicios locales, tales como: alojamiento, alimentación, transporte, maquinaria, mantenimiento y reparación de vehículos livianos, tiendas de neumáticos, ferreterías, servicios de limpieza y servicios en general demandarán el personal y equipo requerido para la ejecución de las obras y que serán contratados en la provincia de San Juan por el contratista adjudicatario.

Nueva cláusula para contratistas

Vicuña introdujo además modificaciones en el esquema de contratación al sumar una nueva cláusula específica que exige un Plan de Gestión Social, que debe especificar cómo cualquier empresa adjudicataria, especialmente grandes contratistas, planea incluir en su prestación de servicios la contratación de mano de obra y la compra de bienes y servicios locales.

«Estamos muy satisfechos de haber concluido este proceso de licitación para estos dos tramos E y F, los más cercanos a nuestro campamento Batidero, ya que constituye un paso más que nos permite seguir avanzando de manera sostenida hacia la configuración de un proyecto integrado. Con la movilización de equipos y personal, esperamos que las obras se inicien de inmediato una vez que obtengamos los permisos correspondientes. Asimismo, seguimos avanzando para culminar el proceso de licitación del servicio de mantenimiento de los tramos A a D, esperando adjudicar el servicio en las próximas semanas entre las empresas participantes, todas ellas sanjuaninas.», dijo Carolina Laumann, gerente de Comunicaciones de Vicuña.

Deja una respuesta

Botón volver arriba