YPF vuelve a la carga con el litio al asociarse con empresa israelí especialista en tecnología de extracción

xtralit

A través de su filial Y-TEC, la principal empresa energética de Argentina, firmó un acuerdo de cooperación con XtraLit, innovadora empresa israelí especializada en la Extracción Directa de Litio (EDL).

Con esta alianza buscan revolucionar la extracción de litio mediante el posible desarrollo conjunto de proyectos de EDL en Argentina, aprovechando tecnologías sostenibles y eficientes adaptadas a los recursos de salmuera del país para fortalecer su posición en el mercado global de nuevas energías, sostuvieron en un comunicado.

Señalaron que, ante el aumento de la demanda de litio para baterías de vehículos eléctricos y almacenamiento de energía renovable, esta colaboración fusiona la experiencia de Y-TEC en nuevas tecnologías energéticas con la tecnología DLE de intercambio iónico ecológica líder a nivel mundial de XtraLit para impulsar y desarrollar nuevas oportunidades comerciales.

La alianza también permitirá explorar la optimización de la resina de XtraLit para su aplicación en las salmueras del salar argentino, allanando el camino para proyectos de litio escalables, económicamente eficientes y ambientalmente responsables.

«Conocí a XtraLit durante mi viaje a Israel a principios de 2025 y quedé profundamente impresionado por el ecosistema de innovación israelí en general y, en particular, por sus capacidades técnicas de primer nivel”, declaró Horacio Marín, presidente y director ejecutivo de YPF. «Agradecemos a la Embajada Argentina en Israel su apoyo para encontrar un socio tecnológico tan transformador».

«Este acuerdo marca un hito para la industria argentina del litio”, afirmó Eduardo Vallejo, gerente general de Y-TEC. «Asociarnos con XtraLit nos permite impulsar tecnologías sostenibles que se alinean con los nuevos estándares globales y fortalecer el rol de Argentina en el segmento del litio, en colaboración con un equipo experimentado que desarrolló una solución de vanguardia para la industria, capaz de extender la aplicabilidad de la tecnología DLE a concentraciones de litio más bajas que se explotan actualmente, a la vez que aborda la preocupación pública por el consumo excesivo de agua, típico de otros métodos de extracción».

«Nos entusiasma colaborar con Y-TEC e YPF para traer nuestras soluciones DLE a Argentina, además de los proyectos que ya estamos desarrollando en Oriente Medio y Norteamérica “, afirmó el profesor Simon Litsyn, director ejecutivo de XtraLit. «Esta alianza refleja nuestro compromiso compartido con la innovación sostenible para descubrir nuevas fuentes de litio en Argentina que no se habían abordado hasta ahora debido a la falta de tecnología relevante».

«Esta alianza con Y-TEC representa un gran avance para XtraLit en el escalamiento de nuestra tecnología en Argentina «, afirmó Gerardo Tyszberowicz, director de XtraLit en Latinoamérica . «El liderazgo y la presencia local de YPF acelerarán el crecimiento de nuestra tecnología DLE, garantizando una implementación impactante en la región».

«Facilitar el acceso de las empresas argentinas al ecosistema de innovación de Israel es una de las prioridades estratégicas de nuestra Embajada”, afirmó Axel Wahnish , Embajador de Argentina en Israel. «La sinergia entre la capacidad tecnológica de Israel y el potencial de Argentina en minería, energía y agricultura representa una oportunidad histórica de cooperación. Acogemos con gran satisfacción esta alianza».

La iniciativa está preparada para atraer inversiones y alinearse con los estándares globales de sostenibilidad, mejorando el atractivo del litio argentino en el mercado.

Deja una respuesta

Botón volver arriba