Un alto directivo de Vicuña se mete en el conflicto con los proveedores

alto directivo vicuña conflicto proveedores

En medio de las tensiones entre los proveedores sanjuaninos y la compañía minera que desarrollará los proyectos Filo del Sol y Josemaría, el Country Director de Vicuña, José Morea hizo referencia al conflicto en una extensa publicación.

El recientemente nombrado directivo de la compañía hizo un recuento de lo realizado por la minera en los últimos tres meses, pero también de su desempeño profesional hasta llegar a BHP, destacando entre otras cuestiones la “diversidad cultural y de origen geográfico” justo cuando los proveedores locales reclaman más espacios y la definición de territorialismo frente sus pares chilenos.

En el extenso relato que tituló “Dos depósitos, un proyecto bi-nacional, mútliples actores: crónica de tres meses más de desarrollo acelerado”, Morea se refirió a la necesidad de adaptarse a la cultura corporativa de cada empresa y resaltó en varias oportunidades la necesidad de reconocer la diversidad.

“Hoy se nos presenta la oportunidad de evolucionar juntos hacia una cultura y estrategia corporativa de mejores prácticas internacionales para la construcción y operación de una mina binacional y multigeneracional que se estima entre los diez recursos más grande del mundo”, aseguró el corporativo.

Allí destacó que se trata de una cultura de vanguardia, de minería sostenible, para operar y exportar durante 50 años o más, “maximizando la creación de valor para todos nuestros actores de manera sistémica e integral, en todas las jurisdicciones en las que operemos”, en clara referencia a la inclusión de trabajadores y proveedores tanto de Argentina como de Chile.

Morea aseveró además que se trata de un proceso que llevará muchos años pero señaló que por ello es importante “empezar a profundizar estos comportamientos hoy, a adoptar pilares estratégicos y establecer una comunicación transparente con nuestros grupos de interés, para ir evolucionando hacia esa empresa que podemos ser. Este diálogo abierto, en un contexto de competencia y transparencia, es garantía de desarrollo económico sostenible y progreso para todos los actores que rodean a los proyectos mineros”.

El ejecutivo detalló todos los trabajos que viene llevando adelante la compañía para el desarrollo de los proveedores locales y el relacionamiento con las comunidades asegurando que uno de los ejes fundamentales para alcanzar las mejores prácticas es el fortalecimiento de los actores cercanos al proyecto.

“En este sentido, estamos llevando adelante nuestro plan de desarrollo de proveedores locales en coordinación con el Ministerio de Minería de San Juan, programas de capacitación de profesionales provenientes de nuestras comunidades y colaborando con entidades educativas tanto universitarias como primarias y secundarias a través del Ministerio de Educación provincial”.

Morea planea mudarse nuevamente a Argentina junto a su familia antes de fin de año y la próxima semana estará en San Juan para participar del seminario “Argentina Cobre” que organiza Panorama Minero. Seguro allí sus declaraciones también estarán referidas a la relación de Vicuña con los proveedores sanjuaninos que esperan respuestas.

 

Deja una respuesta

Botón volver arriba