El subsecretario de Industria del Ministerio de la Producción santacruceño, Matías Cortijo, adelantó que el gobierno está trabajando en una nueva legislación de promoción industrial ya que la actual “hoy quedó obsoleta”.
Señaló que “hoy el Gobierno no tiene los mecanismos para poder dar los beneficios que preveía esa ley, que básicamente el Estado te pagaba a vos cosas en función de lo que hacías”.
En tal aspecto, expresó en diálogo con LU14 Radio Provincia que “queremos renovar esa ley” y que “estamos buscando dar otro tipo de beneficios, impositivos o de permitir, por ejemplo, que uno se pueda adecuar a las leyes del 70/30, del compre local”.
El funcionario precisó que vienen trabajando con el gobernador Claudio Vidal, con sus asesores y con los legisladores, en conjunto con ASIP y el Ministerio de Energía, para conseguir un consenso y poder sacar la nueva ley de promoción industrial.
Al respecto, Cortijo explicó que pretenden “trabajar en mejorar el marco legal, el marco impositivo para que las empresas vengan”.
“Santa Cruz tiene un montón de recursos, pero también tenemos un montón de provincias o Chile que nos compiten alrededor. Entonces, nosotros tenemos que competir para atraer a los inversores”, sostuvo Cortijo, dando cuenta que “estamos trabajando en dar un perfil más atractivo a la provincia”.
Arcilla de exportación
Para cerrar, Cortijo hizo mención a una empresa minera en la Argentina que tiene pensado instalarse en la provincia para producir y exportar arcilla a Europa.
“Estamos hablando de sacar un buque por mes, una flota de por ahí 70 camiones, que requiere una logística importante con mucha mano de obra local”, indicó.
Según lo precisó, la Provincia está trabajando en los permisos, logística y un corredor vial para poder exportar el material a través de Punta Quilla.
“Estamos hablando de un volumen de exportación de unos 90 millones de dólares al año”, expuso Cortijo, al subrayar que “sería un lindo proyecto para dar empleo a Gobernador Gregores, Piedra Buena y Puerto Santa Cruz”.