Rio Tinto se dispone a invertir millones en la integración de tecnología de clasificación de minerales en su mina Lac Tio en Havre-Saint-Pierre, Canadá, reforzando la posición de la empresa como innovadora en minería.
Lac Tio se encuentra en el yacimiento de ilmenita sólida más grande del mundo. La ilmenita es un mineral de óxido de titanio y hierro que se utiliza como fundente en la alimentación de altos hornos y como abrasivo para el chorreado de arena.
Para ampliar la importancia de Lac Tio, Rio Tinto invertirá 7,6 millones de dólares canadienses (8,5 millones de dólares) en un proyecto de demostración para evaluar la tecnología de clasificación de mineral por amalgamación en la mina.
La iniciativa tiene como objetivo probar una tecnología que permita clasificar el mineral directamente en la fuente en función del contenido de titanio y escandio, ambos considerados minerales críticos en Australia.
Si la roca comercialmente explotable se separa de la roca estéril de manera más eficiente, se podría reducir la cantidad de material transportado entre Lac Tio y el Complejo Metalúrgico y de Minerales Críticos de Rio Tinto en Sorel-Tracy, lo que se traduciría en menos emisiones de gases de efecto invernadero y menores costos operativos.
El proyecto también puede considerar optimizar el proceso de pretratamiento de mineral de Sorel-Tracy para mejorar la gestión de los recursos minerales y acceder a partes del depósito que anteriormente se consideraban no rentables.
“El uso de tecnología de clasificación de minerales representa una oportunidad tangible para optimizar nuestros procesos desde la etapa de extracción, lo que nos permite maximizar el valor de nuestros recursos, al tiempo que reducimos las emisiones asociadas con el transporte y procesamiento del mineral”, dijo la directora general de Rio Tinto Iron and Titanium and Diamonds, Sophie Bergeron .
El Gobierno de Quebec también contribuirá con 2,5 millones de dólares canadienses al proyecto a través del Ministerio de Recursos Naturales y Bosques de Quebec.
«Nuestro gobierno se enorgullece de apoyar a Rio Tinto Iron and Titanium en su proyecto de valorización del mineral», afirmó la ministra de Recursos Naturales y Bosques responsable de las regiones de Bas-Saint-Laurent y Gaspésie-Îles-de-la-Madeleine, Maïté Blanchette Vézina.
“Además de fomentar la innovación mediante la creación de nuevos procesos o la mejora de los existentes, este tipo de iniciativas ayuda a acelerar la transformación de minerales críticos y estratégicos en Quebec, reforzando la posición de la provincia como líder mundial.
“En un contexto geopolítico complejo y con una creciente demanda mundial de minerales, debemos aprovechar estas oportunidades para avanzar en los proyectos mineros de Quebec”.
El proyecto se desarrollará en dos fases. La primera, que comenzará en 2025, se centrará en la ingeniería, la puesta en marcha del circuito de clasificación de minerales y la validación tecnológica.
Se espera que la segunda fase, que comenzará en 2026, integre equipos adicionales en Lac Tio para automatizar el proceso y producir múltiples lotes de mineral enriquecido.
M&D con información de Australian Mining.