Qué es Rincón, el primer proyecto minero en tener RIGI aprobado

rincon rigi aprobado

Ubicado en Salta, el proyecto Rincón es considerado un gran activo de salmuera de litio de bajo costo y aseguran que será una valiosa fuente de litio de alta calidad y de rápida producción para la transición energética global.

El proyecto es un recurso de larga duración y escalable, capaz de producir carbonato de litio de grado batería. Tiene el potencial de tener una de las huellas de carbono más bajas de la industria.

Desde 2022 está bajo la órbita del Rio Tinto, la segunda minera más grande del mundo. En diciembre de 2024, la compañía anunció una inversión de US$2.500 millones para expandir Rincon y luego presentó al gobierno nacional una solicitud de adhesión al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) para obtener sus beneficios fiscales e impositivos.

La capacidad de Rincon de 60.000 toneladas anuales de carbonato de litio de grado batería se compone de la planta de arranque de 3.000 toneladas y la planta de expansión de 57.000 toneladas.

El proyecto consiste en la extracción de salmuera mediante un campo de pozos de producción, instalaciones de procesamiento y de residuos, así como la infraestructura asociada. La compañía utiliza la tecnología de extracción directa de litio (EDL), un proceso que favorece la conservación del agua reduce los residuos y produce carbonato de litio de forma más consistente que otros métodos.

Se espera que la vida útil de Rincon sea de 40 años y la construcción de la planta ampliada está programada para comenzar a mediados de 2025, sujeta a la obtención de los permisos necesarios. Se estima que la primera producción comience en 2028, seguida de un período de tres años para alcanzar la capacidad máxima, lo que, aseguran desde la compañía, generará una importante creación de empleo y oportunidades económicas para las empresas locales.

Este martes 20 de mayo, el viceministro de Energía y Minería, Daniel González, anunció la aprobación del RIGI de Rincón para una inversión de US$2.700 millones y se convirtió así en el primer proyecto minero en tener este beneficio aprobado.

 

Deja una respuesta

Botón volver arriba