Patagonia Litium anunció que mejoró la estimación de recursos inferidos e indicados para el Proyecto de Salmuera de Litio de Formentera en Jujuy en un 319%. El recurso asciende a 551.400 toneladas de carbonato de litio equivalente a 294 miligramos por litro (mg/L) de litio y 894 mg/L de magnesio para 103.700 toneladas de metal de litio.
Patagonia dice que el rendimiento específico aumentó un 248% a 11,85% desde 4,8%, lo que se considera un factor clave para la extracción de salmuera de litio y se encuentra entre los valores más altos de la región.
La concentración promedio de litio ha aumentado de 264 partes por millón (ppm) a 294 ppm, lo que representa un aumento del 13%.
El precio de las acciones de la compañía subió un 5,26% a $ 0,040 a las 11.25 a. m. AEST de hoy (14 de julio) tras la noticia.
El presidente ejecutivo, Phillip Thomas, señala que esta estimación de recursos confirma a Formentera como uno de los “mejores proyectos no desarrollados” de Argentina.
“El recurso sustancial en cada parámetro principal supera nuestras expectativas tanto en términos de litio metálico, rendimiento específico y también en términos de la elevada concentración de litio, lo que nos lleva a creer que Patagonia tiene un proyecto valioso”, afirma Thomas.
Considerando que solo hemos perforado cuatro pozos, aún existe un importante potencial de exploración y de desarrollo de recursos para expandir este recurso a medida que continuamos perforando la zona de alta porosidad al sur y la concesión Cilon a una profundidad de 600 metros.
Thomas agrega que la compañía ahora avanzará con la exploración con el pozo cinco en Cilon, completará su solicitud para una planta de demostración e ingresará estos datos en el próximo Estudio de Alcance.
Patagonia Lithium tiene dos importantes proyectos de salmuera de litio, Formentera y Cilón, ubicados en el Salar de Jama, provincia de Jujuy, y Tomás III en el Salar Inchahuasi en la provincia de Salta, al norte de Argentina.
Se pronostica que la extracción mundial de litio crecerá casi un 14% anual durante el período de perspectiva, para alcanzar más de 1,8 millones de toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) para 2027.
Se espera que Australia siga siendo el principal proveedor de litio hasta 2027. Se prevé que su participación en la extracción mundial de litio disminuya del 36 % en 2024 al 31 % para 2027, a pesar de que la producción minera crece un 7 % anual. Sin embargo, se prevén algunos recortes de producción a corto plazo debido a la caída de los precios mundiales del litio.
También se espera que China y Argentina amplíen significativamente la capacidad de extracción de litio durante el período de perspectiva.
Se prevé que la participación de Argentina en el mercado global se duplique hasta superar el 10% de la extracción mundial de litio para 2027, a medida que se pongan en marcha importantes operaciones de salmuera. Los bajos precios en 2024 y 2025 han obligado a varias empresas a reducir o suspender nuevos proyectos.
M&D con información de Mining.com.au