El oro podría superar los 4.800 dólares por onza en diciembre de 2030, según un escenario base probable, señaló el fondo de oro Incrementum, con sede en Liechtenstein, en su informe In Gold We Trust.
El escenario base del informe proyecta un resultado con un objetivo de 2.942 dólares por onza para finales de año y 4.821 dólares por onza para finales de la década, según el gestor de fondos Ronald-Peter Stöferle. El oro está iniciando un largo mercado alcista que podría durar décadas, afirmó Stöferle, quien también es uno de los autores principales del informe publicado el jueves. Este mercado se ve impulsado por el exceso monetario, la fragmentación geopolítica y factores técnicos del mercado.
“Señalamos la posibilidad de una década inflacionaria o estanflacionaria, como en la década de 1970”, escribió Stöferle. “En nuestra opinión, hemos presenciado un cambio de paradigma en los últimos trimestres, que marca el inicio de una nueva fase del mercado alcista”.
Incrementum ha actualizado sus modelos de precios del oro cada año desde que comenzó a publicarlos en 2020. Traza las trayectorias de los precios desde enero de 1970 hasta diciembre de 2030 bajo tres escenarios de crecimiento de la oferta monetaria (M2): alto, medio y bajo.
Su escenario base proyecta un crecimiento del M2 del 6,3% anual –similar al de la década de 2000– y conlleva una probabilidad del 80%.
Al 30 de abril, el oro ya cotizaba por encima del piso provisional de 2.942 dólares por onza que el fondo proyecta para 2025, lo que subraya el impulso inicial en una tesis alcista proyectada para una década, según Stöferle.
Sin embargo, el analista moderó la perspectiva, señalando que el próximo repunte del oro podría volver a poner a prueba la paciencia. La tesis alcista se basa en tendencias más profundas en el dinero, el poder y la dinámica del mercado, afirmó Stöferle.
“Un mercado alcista secular siempre presenta contratiempos”, afirmó. “Se han observado varias correcciones del 20%, 30% e incluso hasta el 40% en mercados alcistas anteriores”.
El escenario inflacionario, o de «riesgo extremo», de un evento inusual pero extremo elevaría el precio del oro a 8.926 dólares por onza al final de la década y a 4.080 dólares por onza para diciembre de este año. Este modelo supone un aumento anual del M2 del 9,7 %, similar al de la década de 1970, señala Stöferle, con una probabilidad del 15 %.
El escenario de bajo crecimiento prevé un aumento del M2 del 3,9 % anual, similar al de la década de 1990, y tiene una probabilidad del 5 %. Si bien el informe no asigna objetivos explícitos de precios para fin de año a esta trayectoria, implica un potencial de crecimiento mínimo más allá de los niveles actuales.
M&D con información de Norther Miner.