Producen primer carbonato de litio de alta pureza en proyecto de Salta

primer produccion litio salta

Pursuit Minerals anunció que logró un hito técnico clave con la primera producción de carbonato de litio de alta pureza en su planta piloto de 250 t/año en Salta, Argentina, lo que marca un gran paso adelante en el desarrollo de su proyecto Río Grande Sur.

La empresa junior señaló el martes que la planta comenzó a procesar salmuera sintética diseñada para simular la composición de las salmueras del proyecto Río Grande Sur . La producción inicial arrojó un 98,9 % de carbonato de litio, y la compañía ahora se centra en refinar los niveles de pureza a estándares de grado de batería.

“Este es un hito destacado para Pursuit y un momento decisivo en la evolución de nuestro proyecto Río Grande Sur”, comentó el director general y director ejecutivo Aaron Revelle .

La producción exitosa de carbonato de litio de alta pureza nos sitúa entre un grupo muy selecto de empresas que cotizan en la Bolsa de Valores de Australia (ASX) que han alcanzado este nivel de ejecución técnica y operativa. Esto confirma claramente nuestro diagrama de flujo, nuestro equipo y nuestra estrategia para ofrecer una producción de litio escalable y rentable. Con este logro, hemos dado un gran paso adelante para generar valor a largo plazo y posicionar a Pursuit como un competidor de peso en la cadena de suministro global de litio.

Pursuit planea trasladar la planta piloto al sitio del proyecto y construir estanques de prueba de bajo costo para procesar la salmuera extraída directamente del yacimiento María Magdalena. La empresa está avanzando en la tramitación de permisos para esta siguiente fase y se prepara para distribuir las primeras muestras de carbonato de litio a los interesados para apoyar las negociaciones de compra.

El proyecto Río Grande Sur se ubica en una de las regiones productoras de litio más activas del mundo, afirmó Pursuit, señalando que Argentina sigue atrayendo la atención mundial. La compañía está aprovechando este contexto favorable para avanzar en los estudios de factibilidad de una posible expansión de la Etapa 2, que busca alcanzar las 5000 t/año de carbonato de litio. También está explorando oportunidades de adquisición complementarias para expandir su presencia en la región.

Deja una respuesta

Botón volver arriba