El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, celebró el anuncio de estimación de recursos realizado por Vicuña para Josemaría y Filo del Sol. “Nos permite confirmar que San Juan va a tener una de las 10 minas de cobre más grandes del mundo”, señaló en rueda de prensa.
El mandatario sanjuanino reveló que recibió el llamado del CEO de la compañía antes de que el anuncio se hiciera público. “Ha sido una noticia de orden mundial”, aseguró y celebró las leyes de cobre, oro y plata mostradas por ambos proyectos que se integrarán en el desarrollo tras el acuerdo entre la canadiense Lundin y la gigante mundial BHP.
Hace algunas semanas, Orrego se reunió en Chile con los Lundin y autoridades de Vicuña (Foto) en el marco de su participación en el encuentro CESCO Week Santiago. Allí, los directivos de la recientemente creada empresa minera le informaron sobre los avances en los yacimientos cupríferos.
El actual anuncio, que ha copado los portales de noticias locales, nacionales e internacionales, asegura que se trata del mayor descubrimiento de cobre en yacimientos no convencionales de los últimos 30 años.
La compañía informó además que los depósitos Filo del Sol y Josemaría tienen una mineralización significativa de alta ley que podría proporcionar los primeros años de minería.
-Núcleo de alto grado Filo del Sol: 606 Mt (M&I) a 1,14% CuEq 2 (0,74% Cu) para metal contenido de 4,5 Mt de cobre, 9,6 Moz de oro y 259 Moz de plata.
-Núcleo de alto grado Josemaría cerca de la superficie: 196 Mt (M&I) al 0,73% CuEq 3 (0,50% Cu) para metal contenido de 978 kt de cobre, 2,4 Moz de oro y 11 Moz de plata.
Además, aseguró que el distrito tiene un claro potencial de expansión, ya que la perforación en Filo del Sol tocó fondo en la mineralización y está abierta en profundidad, mientras que la perforación en la zona Flamenco aproximadamente a 2 km al sur ha interceptado mineralización más allá de los límites de la cubierta del pozo de recursos actual.
Lundin informó también un aumento significativo de la base de recursos minerales de cobre. En Filo del Sol hay más de 600 Mt con un 1,14% de CuEq y en Josemaría casi 200 Mt con un 0,73% de CuEq. «Vemos el potencial de Vicuña para convertirse no solo en un importante productor de cobre, sino también en una de las minas de oro y plata más grandes del mundo», señalaron. Es que tiene 32 Moz de oro contenido en mineralización y 49 Moz de inferidos, junto con 659 Moz de plata contenido en mineralización y 808 Moz de inferidos, un activo verdaderamente único. «Los grandes yacimientos tienden a crecer y vemos un claro potencial de expansión para aumentar el recurso», sentenció la compañía en el anuncio.