BHP se dispone a alinear los salarios de más de 2200 de sus trabajadores contratados en el centro de Queensland después de una decisión de la Comisión de Trabajo Justo (FWC) según la legislación del Gobierno Federal «Mismo trabajo, mismo salario».
La legislación «Mismo trabajo, mismo salario», que entró en vigor en 2024, está diseñada para garantizar que los trabajadores contratados reciban el mismo salario y las mismas condiciones cuando desempeñan iguales funciones que los empleados permanentes.
Coincidiendo con el proyecto de ley Mismo trabajo, mismo salario se encuentra el proyecto de ley ‘Cierre de lagunas legales’, que penaliza el robo de salarios, establece estándares mínimos para los trabajadores de la economía informal, cierra la laguna legal del trabajador eventual permanente forzado y la laguna legal de la contratación de mano de obra.
Según una nueva resolución de FWC, los trabajadores de las minas de carbón Saraji, Peak Downs y Goonyella Riverside de BHP recibirán ajustes salariales de un promedio de 30.000 dólares, lo que los pondrá en línea con sus contrapartes empleadas directamente.
Esto podría suponer un total estimado de 1.300 millones de dólares anuales para BHP, según la Asociación Australiana de Empleadores de Recursos y Energía.
Sin embargo, el fallo ha suscitado preocupación entre actores más amplios de la industria, como el Consejo de Minerales de Australia (MCA).
«El Consejo de Minerales de Australia está profundamente preocupado por el precedente creado por la decisión que tomó hoy la Comisión de Trabajo Justo de capturar los servicios operativos de BHP bajo las leyes de igualdad de remuneración y trabajo del Gobierno (federal)», dijo la directora ejecutiva del MCA, Tania Constable .
“Estas empresas existen para brindar un servicio especializado, no sólo trabajadores, y nunca deberían haber estado cubiertas por estas leyes.
“Es vital que el gobierno adopte un enfoque equilibrado y económicamente responsable para garantizar que Australia cuente con un sistema laboral moderno y adaptable”.
BHP ya había expresado su preocupación por las reformas laborales en marzo de 2023.
“Parece una solución antigua para un entorno muy diferente”, dijo la presidenta de BHP Australia, Geraldine Slattery, en la cumbre empresarial del Australian Financial Review .
Vincular todo el trabajo al mismo límite máximo en términos de reducciones salariales y la relación entre el coste de la mano de obra y la productividad. También elimina la flexibilidad tanto para el empleador como para el empleado.
“La gente quiere poder elegir cómo trabaja y cómo recibe sus recompensas, así que estamos bastante preocupados por ello”.
M&D con información de Australian Mining.