Newmont quiere sostener su operación en Santa Cruz y presentó una actualización del IIA

newmont cerro negro iia

La minera que opera Cerro Negro en cercanías de la ciudad de Perito Moreno presentó una actualización del Informe de Impacto Ambiental ante autoridades del Ministerio de Energía y Minería. La compañía busca contar con la autorización para la continuidad de la explotación del Complejo minero.

El Gobierno Provincial, a través de las secretarías de Estado de Fiscalización y Control Ambiental Energético y Minero; y de Minería, en su carácter de Autoridad de Aplicación en materia de contralor ambiental y desarrollo minero – luego de la sanción de la Ley 3885 – recibieron a autoridades de ambiente de la empresa Newmont Cerro Negro, quienes presentaron la 7ma Actualización del Informe de Impacto Ambiental, que será evaluada por las autoridades gubernamentales.

Los directivos de la operadora realizaron una presentación de los aspectos que – de ser aprobados – esperan llevar adelante durante los próximos dos años, en materia de seguimiento y monitoreo de aspectos geológicos, ambientales, climatología, flora, fauna y calidad de agua, como así también en relación con el uso de agua y la obtención de los respectivos permisos.

Newmont viene atravesando serias dificultades en Cerro Negro. El año pasado murieron trabajadores en el yacimiento lo que puso en cuestionamiento la seguridad de la mina y le requirió sucesivos informes por parte del gobierno provincial.

A fines de enero se conoció que la compañía había resuelto no ampliar su plan de inversiones y aseguraron que “la decisión se basó en consideraciones relacionadas con nuestro desempeño general, definido por seguridad, productividad, costos y eficiencia”.

Agregaron que sin las mejoras, “Cerro Negro no será competitivo para atraer las inversiones necesarias para desarrollar nuevos proyectos y prolongar su vida útil. La oportunidad actual tiene el potencial de generar un valor transformador a largo plazo, siempre y cuando tengamos la confianza para seguir invirtiendo en exploración”.

Deja una respuesta

Botón volver arriba