Metalúrgicos, preocupados por la desregulación que permite importar maquinaria usada

metalurgicos

Desde la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA) criticaron la eliminación del certificado de importación de bienes usados, anunciado por Luis «Toto» Caputo. La medida busca contrarrestar los tremendos presupuestos que muchas metalúrgicas pasan por sus trabajos y la queja permanente de Pymes por esos sobrecostos injustificados.

En un comunicado contra la decisión del gobierno de desregular la importación de maquinaria usada, desde la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA) manifestaron que «la medida permite ingreso de maquinaria obsoleta, sin controles técnicos ni trazabilidad».

Además, advirtieron que el anuncio de Luis «Toto» Caputo «pone en riesgo la seguridad productiva y la salud de los consumidores. Además, debilita a los fabricantes nacionales y consolida la dependencia tecnológica en un momento crítico».

En este sentido agregaron que «mientras los principales países del mundo redoblan esfuerzos para impulsar su desarrollo industrial, Argentina avanza en sentido contrario, transformándose en un mercado residual de tecnologías descartadas».

Contradicciones

Por su parte, el ministro de desregulación y modernización del Estado, Federico Sturzenegger, defendió el decreto 273/2025 y sostuvo que las críticas lanzadas por cámaras empresarias y la Unión Industrial Argentina «responden a una contradicción interna» sobre la necesidad de desregular dicha importación.

Vía red social «X», el ministro expresó «en las múltiples charlas con esas organizaciones el tema de la importación de bienes de capital usados nunca apareció. Notable, porque cuando abrí mi mail para recibir sugerencias, llovieron decenas de empresarios pequeños y medianos pidiéndome desesperadamente que les abriéramos el juego permitiéndoles importar maquinaria», criticó.

 

Minería & Desarrollo | con información de Memo

Deja una respuesta

Botón volver arriba