Michael Meding, vicepresidente de McEwen Copper y gerente general del proyecto Los Azules en San Juan se refirió al desafio que enfrentan hoy los proyectos mineros que necesitan financiamiento internacional para avanzar a su construcción al destacar que en la actualidad y por la situación geopolítica que vive el mundo: “Competimos con EEUU para la asignación de capitales”
De esa forma se refiere a las últimas medidas que impulsó el presidente Donal Trump cuando en su primer día de gobierno firmó ordenes ejecutivas para potenciar la producción de minerales, en un esfuerzo para acelerar el desarrollo de los recursos minerales nacionales y hacer que el país sea menos dependiente de las importaciones extranjeras.
Esa decisión aprovecha la Ley de Producción de Defensa en los EEUU y apunta a proporcionar financiamiento, préstamos y otras ayudas a la inversión para procesar a nivel nacional minerales críticos y elementos de tierras raras.
Meding sin decirlo, hace mención, por ejemplo, al proyecto Dinasty o Resolution en EEUU esta última propiedad de Río Tinto y BHP, las mayores mineras del mundo, que están recibiendo apoyo y presión para construir y desarrollar uno de los yacimientos TOP 10 del mundo en Cobre.
Esa situación hace que inversiones multimillonarias se direccionen a esos lugares ya que la mayoría de las empresas no tienen capacidad y equipos técnicos para desarrollar o construir dos o tres megaproyectos en forma simultánea. Una situación crítica que no estaba en el radar de las empresas mineras que buscaban apoyo financiero para sus proyectos y que Trump se encargo de reconfigurar todo el sistema financiero para mega inversiones tal como lo venimos publicando desde Minería & Desarrollo.
“Estamos abocados a financiar nuestro proyecto porque es muy difícil a nivel internacional levantar fondos por 3000 u 8000 millones de dólares, para un proyecto minero (en este momento). Argentina está mejorando, pero la confianza, como dice muchas veces el gobernador Marcelo Orrego, se gana en gramos y se pierde en kilos”, precisó.
Destacó que el mayor valor de un proyecto minero es su operación, apuntando que “primero tenemos que hacer los proyectos y para eso, estamos compitiendo con Estados Unidos en términos de asignación de capitales”, al tiempo que sugirió manejar las expectativas porque se trata siempre cuál es la distribución de una futura riqueza, pero la construcción es el tiempo más complicado, cuando más difícil es la obtención de financiamiento”.
Reunión con autoridades provinciales
Durante una entrevista que realizó al programa “Mañanas al Día” que conduce el periodista Francisco Torti, en LV5 Radio Sarmiento, Michael Meding, se refirió también a la reunión que mantuvieron directivos e integrantes de la Cámara Minera de San Juan con los ministros de Minería Juan Pablo Perea y de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández.
“Analizamos cómo podemos apalancar el desarrollo de los proyectos mineros, en conjunto con el sector público, con el objetivo de fortalecer el ecosistema de proveedores en la provincia, ya que, ante mayor cantidad de proveedores, mayor nivel de servicios y más respuesta, significa mayor desarrollo para los proyectos mineros”, remarcó Meding
Agregó que “estamos todos en la misma dirección”, al reflexionar que “todos creemos que los proyectos se pueden hacer cuánto antes y estamos conversando cuál es la mejor forma que eso suceda”.
En ese sentido, remarcó que “tenemos que trabajar de cerca con el gobierno nacional y con el gobierno provincial, porque todos los proyectos mineros están a la espera de las aprobaciones del RIGI que se han presentado”.
“En San Juan vamos a tener varios proyectos que podrían avanzar en el corto plazo que van a necesitar una cantidad importante de proveedores y de trabajadores, con lo cual hay que coordinar entre las distintas cámaras de proveedores, mineras y el sector público”, afirmó.
“Cuando queremos ir a un mundo más verde, se necesitan muchos metales y cuando tenemos que incorporar toda la inteligencia artificial que está viniendo, se necesita mucho cobre, al igual que litio, otros metales y es un muy buen momento para la minería y sobre todo en Argentina”, reflexionó el directivo.
Con respecto al proyecto de ley de proveedores que impulsa el gobierno provincial, Meding manifestó que “siempre tenemos una actitud de diálogo en San Juan, donde el sector público y privado están en constante diálogo para generar los mejores resultados para todos”.
Minería & Desarrollo