Los Bancos Centrales del mundo compran más oro para sus reservas

bancos centrales oro reservas

Los bancos centrales agregaron 20 toneladas netas a las reservas globales de oro en mayo, un aumento respecto del mes anterior; sin embargo, el ritmo general se ha moderado levemente, escribe Marissa Salim, directora de investigación de Asia Pacífico de la organización industrial Consejo Mundial del Oro (WGC), en la publicación Gold Hub de la organización.

Estas 20 t estuvieron cerca, pero todavía por debajo, del promedio de 12 meses de 27 t.

Las nuevas tensiones en Medio Oriente pueden haber reforzado el atractivo estratégico del oro para los bancos centrales que buscan salvaguardar sus reservas contra shocks geopolíticos, postula Salim.

En la Encuesta sobre las reservas de oro de los bancos centrales 2025 publicada recientemente por el WGC, el 43% de los banqueros centrales encuestados afirmaron que su propio banco central aumentaría sus reservas de oro y el 95% creía que las reservas oficiales de oro seguirían aumentando en los próximos 12 meses, citando los atributos del oro como diversificador y cobertura durante las crisis y la inflación como factores clave que influyen en su decisión de mantener oro.

Este sentimiento se hizo eco en el Foro de Instituciones Monetarias y Financieras Oficiales (OMFIF) Global Public Investor 2025, donde el 32% de los bancos centrales esperan aumentar sus tenencias de oro en los próximos 12 a 24 meses, señala Salim.

El Banco Nacional de Kazajstán (NBK) informó que agregó 7 toneladas de oro a sus reservas en mayo, elevándolas a 299 toneladas.

Desde principios de año, las reservas de oro de NBK han aumentado en 15 toneladas.

El Banco Central de Turquía informó compras de 6 toneladas de oro en mayo, elevando su acumulación de oro en lo que va del año a 15 toneladas.

El Banco Nacional de Polonia también añadió 6 toneladas de oro a sus reservas en mayo, manteniéndose como el mayor comprador neto de oro este año, añadiendo 67 toneladas.

El Banco Popular de China y el Banco Nacional Checo añadieron 2 toneladas de oro, respectivamente, en mayo.

La Autoridad Monetaria de Singapur lideró las ventas en mayo, con 5 t, seguida por el Banco Central de la República de Uzbekistán y el Deutsche Bundesbank, que vendieron 1 t de oro cada uno en ese mes.

En lo que va del año, Uzbekistán sigue siendo el mayor vendedor neto con 27 t, seguido de Singapur con 10 t.

Los datos actualizados de abril también mostraron que el Banco Central de Qatar compró 2 toneladas de oro, lo que elevó las compras netas globales de ese mes a 16 toneladas.

M&D con información de Mining Weekly.

Deja una respuesta

Botón volver arriba