El prestigioso Instituto Fraser publicó su Encuesta Anual de Empresas Mineras 2024 y sin dudas la sorpresa la dio La Rioja que experimentó un aumento significativo en su puntuación en el Índice de Atractivo para la Inversión y se convirtió en la segunda mejor jurisdicción de Argentina para invertir en minería.
Junto con San Juan, fueron las únicas dos provincias argentinas en aparecer en el ranking que califica a las jurisdicciones más atractivas para invertir, no solo por su potencial geológico sino por las políticas gubernamentales que favorecen o disuaden la inversión.

El informe indica que en el Índice de Atractivo para la Inversión, La Rioja experimentó un aumento significativo en su puntuación (+27,35 puntos) y ahora ocupa el puesto 44 (de 82), tras ocupar el puesto 83 (de 86) el año pasado.
Los inversores expresaron una menor preocupación por la normativa laboral (-75 puntos), el régimen fiscal (-44 puntos) y los acuerdos socioeconómicos (-40 puntos).

Encuesta minera global
La encuesta minera del Instituto Fraser es una encuesta informal que busca evaluar las percepciones de los ejecutivos de las compañías mineras sobre diversas políticas públicas que podrían afectar la aceptación de la inversión minera en una jurisdicción. La del 2024 se distribuyó a 2289 gerentes y ejecutivos de empresas de todo el mundo dedicadas a la exploración, el desarrollo y otras actividades relacionadas con la minería.
La encuesta se realizó del 7 de agosto al 15 de diciembre de 2024 con un total de 350 respuestas. Casi la mitad de los encuestados (48 %) son presidentes o vicepresidentes de la empresa, y el 26 % son gerentes o altos directivos. Las empresas que participaron en la encuesta informaron una inversión en exploración de 6000 millones de dólares estadounidenses en 2024.
Cambio sustancial
El año pasado, La Rioja había recibido suficientes respuestas para ser incluida en el informe, pero se ubicó como la peor jurisdicción en materia de políticas y una de las menos atractivas para la inversión, ubicándose en el puesto 83 entre 86 jurisdicciones. Esto demuestra el giro que dio la provincia en poco tiempo para revertir esa imagen.
Todos los encuestados de La Rioja en ese momento estaban preocupados por la regulación laboral y el 88 por ciento de los encuestados dijo que el sistema legal de la provincia era un disuasivo para la inversión.