El magnate inmobiliario e inversionista minero Eduardo Elsztain realizó una especie de reflexión tras un viaje realizado a Estados Unidos y la visión que tienen del país en el extranjero. Aseguró que “Argentina está para más” y que “en tiempos de incertidumbre” es importante tener una mirada a largo plazo.
Con acciones en el proyecto de oro Hualilan en San Juan y propietario de Austral Gold que opera la mina Casposo en Calingasta en la misma provincia, el reconocido empresario argentino de buena relación con el presidente Milei pisa cada vez con más fuerza en el negocio minero.
Recientemente, se convirtió en el mayor accionista de Challenger Gold, la operadora de Hualilan y además pasó a formar parte de su directorio como presidente no ejecutivo.
Tras una visita laboral a la nación gobernada por Donald Trump, Elsztain compartí sus sensaciones con un posteo en LinkedIn. “Volví hace poco de un viaje por trabajo que hicimos a Nueva York, y me quedaron en la cabeza algunas impresiones del momento que estamos atravesando. Soy un optimista de nuestro país desde siempre, más allá de los vaivenes y los momentos difíciles. En tiempos de incertidumbre, sostener una mirada de largo plazo es un ejercicio que exige valentía, paciencia y trabajo”, señaló.
En otro pasaje de su comentario, el empresario aseguró que “Argentina tiene recursos, talento y creatividad”, pero advirtió que se necesita “continuidad, esfuerzo compartido y confianza”. En ese punto destacó que las empresas tienen un rol clave que es el de invertir, generar empleo, innovar y construir vínculos sólidos con las comunidades.
Elsztain contó que en Nueva York le preguntaron por Argentina. “Es emocionante, cada vez que uno va a otro país, escuchar comentarios positivos y dar cuenta de las expectativas de los otros”, indicó, pero aseguró que ahí hay un desafío y es transformar esa expectativa en esperanza y luego en realidad. “Todos cumplimos un rol. Y ese rol se ejerce cada día en lo que hacemos, en cómo trabajamos, en cómo pensamos y hacemos futuro”.
“El optimismo no es ingenuidad. Es la consecuencia de ver que, cuando se trabaja con responsabilidad y visión, los resultados llegan. Nuestra tarea no es comentar el presente, sino comprometernos con el futuro. Creo profundamente que la Argentina está para más. Y que vale la pena seguir apostando por lo que podemos ser y sabemos hacer. Cumplamos nuestra parte”, sentenció.