Rio2 anunció el viernes que ha iniciado la construcción en la mina de oro Fenix en Chile, habiendo completado con éxito sus permisos hace cuatro meses y posteriormente obtenido financiamiento para el proyecto.
Ubicado a lo largo del cinturón de oro de Maricunga en la región de Atacama, Fenix representa uno de los proyectos de lixiviación en pilas de óxido de oro sin desarrollar más grandes de América, albergando casi 4,8 millones de onzas medidas e indicadas.
Se espera que Fenix produzca 1,3 millones de onzas de oro durante una vida útil de 17 años (o 81.900 onzas anuales), según un estudio de viabilidad completado en 2023. Su valor actual neto después de impuestos se calcula en US$210,3 millones (utilizando una tasa de descuento del 5%) y su tasa interna de retorno es del 28,5%.
Se estima que el gasto de capital en construcción será de alrededor de 122 millones de dólares, que se respaldarán con financiamientos anunciados a fines de octubre. Estos incluyen un depósito de oro prepagado de 50 millones de dólares de Wheaton Precious Metals, una oferta pública de 63 millones de dólares y una colocación privada de 5 millones de dólares con Wheaton.
La financiación coloca a la empresa “en una posición de certeza” para financiar la producción de Fenix, dijo el presidente ejecutivo de Rio2, Alex Black, en un comunicado de prensa del 21 de octubre, y agregó que el paquete de financiación es el resultado de un proceso competitivo e integral para asegurar la solución financiera óptima para la mina de oro.
En ese momento, la empresa ya había gastado 29 millones de dólares en actividades de preconstrucción.
Incluyendo el capital de mantenimiento, el proyecto Fenix requeriría una inversión total de US$325 millones. Como parte de su acuerdo con Wheaton, Rio2 también recibirá un segundo tramo de US$50 millones a finales de este año y tiene acceso a un préstamo de reserva de US$20 millones.
Randy Smallwood, director ejecutivo de Wheaton, señaló anteriormente que Fenix es «un proyecto aurífero muy atractivo y escalable» ubicado en una jurisdicción minera reconocida. Está muy cerca de las minas La Coipa y Maricunga de Kinross y del proyecto aurífero Volcan de Hochschild.
Rio2 anticipa que la construcción de la mina Fenix se completará en noviembre de 2025, seguida de la primera producción de oro en enero de 2026.
M&D con información de Northern Miner.