HSBC subió sus previsiones del precio medio del oro para los próximos dos años, citando unos mayores riesgos geopolíticos y una fuerte demanda de lingotes por parte de los inversores, como informó primero Reuters .
El banco ahora espera que el oro promedie $3,215/oz en 2025 y $3,125/oz en 2026, frente a las estimaciones anteriores de $3,015 y $2,915, respectivamente.
La perspectiva actualizada refleja una visión alcista sobre el papel del oro como activo de refugio seguro en medio de la incertidumbre global.
El oro al contado alcanzó un máximo histórico de 3.500,05 dólares la onza a finales de abril. El metal cotizaba a 3.348,50 dólares la mañana del miércoles.
“Anticipamos un rango de negociación amplio y volátil de $3,600-3,100/oz para el resto del año y precios de fin de año de $3,175/oz para 2025 y $3,025/oz para 2026”, dijo el banco en una nota el martes.
Los analistas de HSBC señalaron que las compras de oro de los bancos centrales se moderarán si se producen nuevas subidas por encima de los 3.300 dólares y podrían aumentar si el oro se corrige cerca de los 3.000 dólares.
En el frente físico, el banco dijo que nuevas ganancias en el precio del oro por encima de los 3.500 dólares podrían llevar a una menor demanda en los mercados de joyería, monedas y barras pequeñas, particularmente en economías como India y China.
Goldman Sachs recientemente se hizo eco de una postura igualmente alcista, pronosticando que el oro alcanzará los $ 3.700 para fin de año y los $ 4.000 para mediados de 2026, con un potencial de alza a $ 4.500 en escenarios de riesgo extremo.
Goldman también espera que el oro continúe superando a la plata, que se encuentra bajo presión debido al debilitamiento de la demanda industrial, particularmente en el sector solar de China.
M&D con información de Mining.com.