Estiman que la demanda y el precio del cobre crecerán a pesar de la incertidumbre macroeconómica

cobre precio demanda

De cara al año 2050, la economía mundial probablemente necesitará entre un 80% y un 90% más de cobre que el que se produce hoy, lo que suma entre 50 y 60 millones de toneladas al año en 2050, afirma el director global de metales y minería del Standards Chartered Bank, Richard Horrocks-Taylor .

Hablando como parte de un panel de perspectivas de materias primas en el evento Investing in African Mining Indaba 2025 en Ciudad del Cabo, Horrocks-Taylor dijo que este tipo de demanda requeriría «una enorme cantidad de capital», así como la capacidad de trabajar con China como el principal impulsor de la demanda.

Horrocks-Taylor esperaba ver “precios del cobre muy altos” en los próximos diez años, combinados con debilidad del mercado en ocasiones.

Cuando escribió que el cobre era el nuevo petróleo hace tres o cuatro años, ya se había previsto una crisis de escasez durante la segunda mitad de la década, añadió el jefe de investigación de metales y minería de Mercuria Energy Trading, Nicolas Snowden .

Dijo que dos aspectos positivos para el mercado del cobre eran una “extrema escasez” en el mercado de concentrados, así como un aumento en la demanda china de cobre.

Este aumento de China no significó que se hubieran resuelto los principales desafíos económicos de la potencia asiática, sino que una política de estímulo “muy inteligente” desarrollada en Pekín había logrado incentivar la demanda interna.

Snowden dijo que ha habido un aumento meteórico en las ventas de vehículos eléctricos (VE) y electrodomésticos en China, que se acelerará este año, con la política de estímulo de 2025 siendo el doble del tamaño del paquete de incentivos de 2024.

“En este momento, la demanda de China es fuerte, especialmente con estos precios más bajos del cobre”.

Sin embargo, un gran aspecto negativo para el cobre fue el entorno macroeconómico “altamente incierto”, especialmente en términos de política comercial estadounidense, creado por la nueva administración que asume el presidente Donald Trump .

Esto creó el riesgo de shocks de crecimiento, y “nadie sabía cómo aprovecharlo”.

La introducción de aranceles comerciales, por ejemplo, podría tener un efecto supresor sobre la confianza de los inversores.

Sin embargo, esta situación no puede durar para siempre, señaló Snowden.

“En este momento el mercado está nervioso, pero creo que hay una salida”.

Snowden dijo que la historia del cobre seguirá siendo una “historia increíble, convincente y alcista” durante los próximos dos a cinco años, con precios récord “absolutamente, 100%” probables en algún momento a lo largo de este período.

La demanda de cobre está siendo impulsada por el crecimiento de los sectores de vehículos eléctricos, equipos, automatización y energía, entre otros.

M&D con información de Mining Weekly.

Deja una respuesta

Botón volver arriba