Estas son las 20 minas de oro más grandes del mundo

minas de oro más grandes del mundo

Una turbulenta guerra comercial que podría reconfigurar la economía global ha puesto de relieve la importancia estratégica del oro, ya que los bancos centrales han estado acumulando miles de toneladas de lingotes y las instituciones y los inversores minoristas están haciendo grandes apuestas por el metal para protegerse contra el riesgo del mercado.

Después de alcanzar un máximo histórico en abril, el oro ha superado a las acciones como la segunda opción de inversión a largo plazo más popular entre los estadounidenses, según mostró la última encuesta de Gallup, una empresa de análisis con sede en Washington, DC.

Para satisfacer la creciente demanda, las empresas mineras de oro también han contribuido a aumentar la oferta. El Consejo Mundial del Oro estima que la producción minera mundial alcanzó un récord de 3661 toneladas (o casi 120 millones de onzas) en 2024, con mejoras observadas en varias de las principales regiones u operaciones productoras.

El sitio especializado Mining.com clasificó las 20 principales operaciones productoras de oro de 2024, según su producción real o estimada:

# 1: Nevada Gold Mines

En el primer puesto se encuentra Nevada Gold Mines, una empresa conjunta entre Barrick (68,5%) y Newmont (38,5%) con 2.698.701 onzas producidas en 2024. El complejo consta de 10 minas subterráneas y 12 a cielo abierto en el estado occidental de EE. UU., y ha mantenido el título de mayor producción desde que la canadiense Barrick abandonó su oferta de adquisición hostil por su rival estadounidense Newmont en 2019 a favor de un acuerdo amistoso que creó la empresa conjunta para combinar los activos de las dos compañías en Nevada.

# 2: Muruntau

La mina Muruntau de Navoi Mining & Metallurgical Company (NMMC) en Uzbekistán ocupa el segundo lugar con una producción estimada de 2.676.656 onzas de oro. El año pasado, NMMC invirtió más de 23 millones de dólares en la expansión de la mina a cielo abierto. Muruntau, según la compañía, es reconocida por los geólogos como la mayor en cuanto a reservas de oro, con un estimado de 4.500 toneladas de oro.

# 3: Grasberg

Grasberg, una empresa conjunta entre Freeport McMoRan (48,76 %) y PT Mineral Industri Indonesia (51,24 %), ocupa el tercer lugar con una producción de 1.861.000 onzas de oro. PT Freeport Indonesia desplegó una flota de rompedores de rocas móviles totalmente autónomos en Grasberg, en un proyecto tecnológico pionero a nivel mundial , en 2022.

#4: Olimpiada

La mina Olimpiada de Polyus, ubicada a 550 km (342 millas) al norte de la ciudad de Krasnoyarsk, en el centro de Rusia, ocupa el cuarto lugar, con 1.441.300 onzas producidas en 2024. En 2023, el mayor productor de oro de Rusia completó una recompra de acciones por 579.400 millones de rublos (5.800 millones de dólares) que, según dijo, podría aumentar su flexibilidad financiera para futuros acuerdos de fusiones y adquisiciones.

#5: Almalyk Complex

En quinto lugar, con una producción estimada de 1.114.000 onzas de oro en 2024, se encuentra el complejo de Almalyk Mining and Metals Combine en Uzbekistán. Almalyk MMC es también el principal productor de cobre del país centroasiático. El año pasado, planeó un programa de expansión de 15.000 millones de dólares para aumentar la producción de cátodos de cobre a 400.000 toneladas métricas anuales para 2030.

#6: Batu Hijau

Batu Hijau en Indonesia, propiedad de PT Amman Mineral Nusa Tenggara, ocupa el sexto lugar con una producción estimada de 1.009.000 onzas en 2024. En 2023, Amman Minerals irrumpió en el ranking de MINING.com de las 50 acciones mineras más valiosas del mundo cuando creó al menos seis nuevos multimillonarios tras su salida a bolsa.

#7: Kazzinc Consolidated

Kazzinc Consolidated en Kazajstán, propiedad de Kazzinc Ltd, ocupa el séptimo lugar con un total de 1.000.000 de onzas de oro producidas en 2024. El año pasado, el gigante suizo de materias primas Glencore descartó los planes de vender su participación del 70% en Kazzinc después de que los compradores potenciales en China no igualaran su valoración del productor de zinc, plomo y metales preciosos.

#8: Ahafo

La mina Ahafo en Ghana, propiedad en un 90% de Newmont y en un 10% del gobierno del país, ocupa el octavo lugar con una producción de 798.000 onzas. Ahafo es la única operación del gigante aurífero en África. Alcanzó la producción comercial en 2006 y opera minas a cielo abierto y subterráneas.

#9: Loulo-Gounkoto

El complejo Loulo-Gounkoto, la mina más grande de Barrick en Mali, ocupa el noveno lugar, con una producción estimada de 693.863 onzas en 2024. Barrick posee el 80% y el gobierno de Mali el 20%, y la minera ha estado enfrascada en un  prolongado conflicto  con las autoridades de la nación de África Occidental por presuntos impuestos impagos. La disputa se deriva del código minero actualizado de Mali, introducido en 2023, que aumenta la participación del gobierno en proyectos mineros. En un drama de gran envergadura, Mali cerró la oficina de Barrick en la capital en abril, y cuatro ejecutivos de la compañía permanecen encarcelados.

#10: Kibali

Kibali, en la República Democrática del Congo, propiedad en un 45% de AngloGold Ashanti, en un 45% de Barrick y en un 10% de Société Mínière de Kilo-Moto, ocupa el décimo lugar con 686.667 onzas de oro producidas en 2024. El año pasado, Barrick anunció importantes nuevos yacimientos de oro cerca de la mina . Los nuevos yacimientos en Kibali, la mayor operación de lingotes de oro de África, prometen prolongar la vida útil de la mina e impulsar la producción.

#11: Detour Lake

La mina Detour Lake de Agnico Eagle Mines, ubicada en la provincia canadiense de Ontario, ocupa el undécimo lugar con una producción de 671.950 onzas. El año pasado, Agnico invirtió 100 millones de dólares canadienses en Detour Lake para aumentar potencialmente la producción anual de las minas a cielo abierto y subterráneas hasta 1 millón de onzas al año. La compañía afirmó que se espera que la inversión extienda la vida útil de Detour Lake hasta 2054, y que existen amplias oportunidades de exploración que podrían prolongar aún más su vida útil.

#12: Canadian Malartic

En el duodécimo lugar se encuentra Canadian Malartic, propiedad de Agnico Eagle Mines, en la región de Abitibi, provincia canadiense de Quebec, con 655.654 onzas producidas en 2024. Canadian Malartic es la mina a cielo abierto más grande del país. Agnico se convirtió en su único propietario en 2023 tras cerrar un acuerdo con Pan American Silver y Yamana Gold.

#13: Tasiast

La mina Tasiast de Kinross Gold en Mauritania le sigue, con una producción de 622.394 onzas. Kinross adquirió Tasiast en 2010 y, desde entonces, ha ampliado la capacidad del yacimiento e incrementado su producción desde las 8.000 toneladas diarias iniciales. Tasiast es la única operación de la compañía en el continente africano.

#14 Lihir

La mina Lihir de Newmont en Papúa Nueva Guinea es la número 14, con 614.000 onzas producidas en 2024. Newmont adquirió la mina cuando compró Newcrest Mining en un acuerdo de 17 mil millones de dólares en 2023. Newcrest había adquirido Lihir Gold por 9.500 millones de dólares en agosto de 2010, lo que la convirtió en ese momento en el cuarto mayor productor mundial del metal precioso.

#15: Kumtor

La mina Kumtor en Kirguistán, propiedad de Kyrgyzaltyn OJSC, ocupa el puesto 15 con una producción estimada de 592.142 onzas. En 2022, Centerra Gold  cedió el control de la operación de Kumtor  al gobierno del país, tras una expropiación que puso fin a una prolongada disputa. La minera, con sede en Toronto, y el gobierno kirguiso se enfrentaron durante años por cuestiones financieras y ambientales relacionadas con la mina.

#16: Boddington

La mina Boddington de Newmont en Australia ocupa el puesto número 16, con una producción de 590.000 onzas de oro. En 2021, Boddington se convirtió en la primera mina de oro a cielo abierto del mundo con una flota de camiones de transporte autónomos. Boddington, una de las tres minas de Newmont en el continente, opera en el cinturón de rocas verdes de Saddleback, en Australia Occidental.

#17: Pueblo Viejo

Pueblo Viejo en República Dominicana, propiedad en un 60% de Barrick y en un 40% de Newmont, produjo 587.500 onzas en 2024. En 2022, un proyecto de expansión de 1.400 millones de dólares prometió extender la producción del activo más allá de 2040. La expansión también permitirá la extracción de leyes más bajas en el depósito existente, lo que respaldará una producción anual de más de 800.000 onzas de oro.

#18: Tarkwa

La mina Tarkwa en Ghana, propiedad en un 90% de Gold Fields y en un 10% del gobierno, produjo 537.200 onzas de oro en 2024. Tarkwa es una de las dos minas que Gold Fields opera en el país africano, pero el mes pasado la minera dijo que tendrá que cesar las operaciones en su mina Damang después de que el gobierno rechazara la solicitud de la compañía para extender el contrato de arrendamiento del sitio.

#19: Paracatu

La mina Paracatu de Kinross Gold en Brasil ocupa el puesto número 19, con una producción anual de 528.574 onzas. Ubicada cerca de la ciudad de Paracatu, en Minas Gerais, Paracatu es la mina de oro más grande de Brasil, con una vida útil que se ha extendido hasta 2032.

#20: Meadowbank

La mina Meadowbank de Agnico Eagle, en el territorio canadiense de Nunavut, completa la lista con 504.719 onzas de oro producidas en 2024. Meadowbank es la primera mina de la compañía en el Ártico. El desarrollo de la mina satélite Amaruq, a cielo abierto y subterránea, a 50 km de distancia, ha prolongado la vida útil del complejo Meadowbank al suministrar una nueva fuente de mineral al molino existente de Meadowbank.

M&D con información de Mining.com.

Deja una respuesta

Botón volver arriba