Empresas chinas abandonan planes de desarrollo de litio en Chile

chinas litio chile

El fabricante de automóviles chino BYD y el gigante de metales Tsingshan abandonaron los planes de construir plantas de procesamiento de litio en Chile, informó el miércoles el periódico local Diario Financiero.

BYD ya presentó su aviso de retiro ante el Ministerio de Bienes Nacionales. Tsingshan, a través de su filial Yongqing Technology, informó a la Corporación Chilena de Fomento (Corfo) que abandonará su proyecto de baterías de litio. Corfo confirmó el retiro, señalando que Tsingshan no estaba legalmente constituida en Chile.

Ambas empresas fueron seleccionadas por Corfo en 2023 como inversionistas estratégicos para desarrollar productos de litio de valor agregado, como cátodos y baterías. Los acuerdos incluyeron precios preferenciales y acceso garantizado al carbonato de litio de SQM —socio estatal de Chile y el segundo mayor productor mundial de litio— hasta 2030. A cambio, las empresas se comprometieron a invertir un total de US$523 millones en Chile y generar cerca de 1.200 empleos.

Una combinación de caída de los precios del litio, inestabilidad del mercado mundial y retrasos burocráticos hicieron descarrilar ambas iniciativas antes de que se pudieran finalizar los contratos.

BYD fue la primera en manifestar sus inquietudes. El Diario Financiero informa que hace un año, la compañía advirtió retrasos en la obtención de terrenos para su planta de cátodos de US$290 millones en Antofagasta , que se esperaba que produjera 50.000 toneladas anuales de fosfato de hierro y litio (FLI). La planta habría fabricado el componente más caro de la celda de una batería de vehículo eléctrico: el cátodo. Corfo reconoció las inquietudes de la compañía y afirmó que BYD había solicitado más información para reevaluar sus planes.

BYD, conocida por sus vehículos eléctricos asequibles y su capacidad de fabricación propia, buscaba consolidar su producción de cátodos LFP en el norte de Chile. Tsingshan, uno de los conglomerados privados más grandes de China, pretendía invertir 233 millones de dólares en una planta de baterías en Mejillones, al norte del centro minero de Antofagasta. Ambos proyectos están oficialmente archivados.

La actual estrategia de litio de Chile, presentada por el presidente Gabriel Boric en 2023 , requiere que empresas como Albemarle (NYSE:ALB) y SQM (NYSE:SQM) asignen una parte de su producción a tasas preferenciales a empresas dispuestas a invertir en tecnologías locales basadas en litio.

Si bien la retirada de BYD y Tsingshan marca un revés, Chile sigue siendo un actor central en el mercado mundial del litio, sólo superado por Australia en producción.

M&D con información de Mining.com

Deja una respuesta

Botón volver arriba