El oro no para: sube a más de 3.100 dólares y va por su mejor marca en casi 40 años

oro no para

Los precios del oro extendieron su racha estelar el lunes, superando los 3.100 dólares por onza para alcanzar otro récord, ya que la incertidumbre en torno a los aranceles que avivarían la inflación y obstaculizarían el crecimiento económico impulsó la demanda de refugio seguro y mantuvo al lingote en camino a su trimestre más fuerte desde 1986.

El oro al contado subió un 0,7%, hasta los 3.103,99 dólares por onza a las 09:47 ET (13:47 GMT), tras haber alcanzado previamente un récord de 3.128,06 dólares. Los futuros del oro estadounidense subieron un 0,7%, hasta los 3.136,10 dólares.

«La incertidumbre actual sobre los aranceles ha afectado a los mercados de valores y ha generado otra ronda de compras de activos refugio en el mercado del oro», dijo David Meger, director de comercio de metales en High Ridge Futures.

Existen ciertas áreas técnicas de resistencia a lo largo del camino que podrían provocar una pequeña toma de ganancias o un retroceso. Sin embargo, la tendencia alcista actual se mantiene. Los fundamentos se mantienen.

Se espera que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anuncie aranceles recíprocos el 2 de abril, mientras que los aranceles a los automóviles entrarán en vigor el 3 de abril .

Trump dijo el domingo que impondría aranceles secundarios del 25% al 50% a los compradores de petróleo ruso si siente que Moscú está bloqueando sus esfuerzos para poner fin a la guerra en Ucrania.

El oro ha ganado alrededor de un 18% en lo que va del año, después de haber aumentado más de un 27% en 2024, respaldado por un contexto de política monetaria favorable, sólidas compras por parte de los bancos centrales y demanda de fondos cotizados en bolsa, entre otros factores.
En el frente técnico, el índice de fuerza relativa del oro se sitúa por encima de 77, lo que indica que el mercado está sobrecomprado, pero los analistas dijeron que el impulso ha desafiado cualquier lógica estándar de dónde se posicionan los precios.

Los grandes bancos de Wall Street han mejorado sus perspectivas sobre los precios del oro citando las tensiones de la guerra comercial y la fuerte demanda del banco central, y Goldman Sachs espera que el oro supere los 4.500 dólares en los próximos 12 meses en condiciones de mercado extremas.

«Hay indicios de una fuerte actividad compradora china que se están transmitiendo… Esperamos que la continua incertidumbre con respecto a la política comercial del presidente Trump impulse a los fondos macroeconómicos a comprar más oro», afirmó Daniel Ghali, estratega de materias primas de TD Securities.

La plata al contado cayó un 1,7%, hasta los 33,53 dólares la onza, el platino bajó un 0,6%, hasta los 977,90 dólares, y el paladio subió un 0,2%, hasta los 973,68 dólares. Los tres metales se encaminaban a registrar ganancias mensuales.

«La plata no ha podido beneficiarse del aumento del oro; esto realmente refleja una fortaleza idiosincrásica en el precio del oro, en contraposición a la debilidad en el precio de la plata», dijo Ghali.

M&D con información de Reuters.

Deja una respuesta

Botón volver arriba