Luego de culminar el análisis de los equipos interdisciplinarios de la Fundación de la Universidad Nacional de Cuyo (FUNC) y de las direcciones de Minería (DM) y de Gestión y Fiscalización Ambiental (DGFA), la Autoridad Ambiental Minera de la provincia de Mendoza le dio traslado al titular del proyecto PSJ Cobre Mendocino para que evacuara y/o ampliara dicho informe, conforme las recomendaciones señaladas por la FUNC y por los equipos técnicos de la DM y DGFA.
Los distintos organismos sectoriales deberán realizar sus respectivos informes en un plazo perentorio de quince días hábiles, contados a partir de la recepción de la documentación correspondiente, de acuerdo a lo que establece el Decreto 820/06.
Conviene destacar que la comisión evaluadora mendocina de los informes de impacto ambiental esta constituida por: la Municipalidad de Las Heras; el Departamento General de Irrigación; la Dirección de Hidráulica; la Dirección de Transición Energética; la Dirección de Planificación Territorial; la Dirección de Gestión de Bienes Registrables del Estado; Patrimonio Cultural y Museos; la Dirección Nacional de Vialidad; el INAI – Instituto Nacional de Asuntos Indígenas; la Dirección de Áreas Protegidas; la Dirección de Biodiversidad y Ecoparque; el EPRE – Ente Provincial Regulador de Electricidad; IADIZA – Instituto Argentino de Investigaciones de Zonas Áridas; EMETUR – el Ente Mendoza Turismo y el SEGEMAR (Servicio Geológico Minero Argentino).
Minería & Desarrollo