El Consejo Provincial del Ambiente (CPA) concluyó la etapa de evaluación participativa del proyecto minero PSJ Cobre Mendocino y elevó su informe final a la Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera (CEIAM), con una serie de recomendaciones técnicas, sociales y ambientales.
Integrado por representantes del Estado, el sector productivo, instituciones científicas, organizaciones sociales y ambientales, el Consejo Provincial del Ambiente considera que, teniendo en cuenta las recomendaciones expresadas en el informe y compatibilizándolas con los requerimientos al proponente del proyecto, este sería viable.
El CPA analizó el Informe de Impacto Ambiental (IIA) presentado por la empresa proponente, junto con dictámenes de más de 15 organismos sectoriales, la Manifestación Específica del Recurso Hídrico (MERH), capacitaciones técnicas y documentación complementaria.
Agua, vegas y gestión de residuos, entre las observaciones
La evaluación contempló aspectos relevantes como el uso del agua, biodiversidad, geomorfología, patrimonio cultural, emisiones, residuos y aspectos sociales.
Entre sus principales observaciones, el informe destaca la necesidad de:
-Profundizar estudios sobre el Arroyo El Tigre, fuente hídrica esencial para el proyecto, mediante monitoreos en tiempo real, balances hídricos validados y estudios de variabilidad climática.
-Fortalecer la línea de base ambiental, incluyendo análisis estacionales de calidad de agua, aire, biodiversidad y suelos, con metodología clara y datos representativos del ambiente andino.
-Ampliar los estudios geomorfológicos y desarrollar modelos predictivos hidrogeoquímicos que anticipen posibles escenarios de contaminación.
-Garantizar la protección de vegas y humedales de Yalguaráz, así como realizar estudios específicos sobre el patrimonio cultural, con énfasis en el Qhapaq Ñan, sitio declarado Patrimonio Mundial por UNESCO.
-Incorporar planes de gestión integral de residuos sólidos y peligrosos, con trazabilidad, economía circular y participación de empresas locales.
-Evaluar de forma integral los impactos acumulativos del tránsito, las transformaciones del paisaje y los pasivos ambientales, especialmente en la etapa de cierre.
En su conclusión, el informe señala que el proyecto PSJ Cobre Mendocino puede avanzar hacia su etapa constructiva, siempre que se adopten los ajustes y recomendaciones formuladas.