En lo que se considera una respuesta a los nuevos aranceles del presidente Donald Trump, China ha tomado medidas para impedir que Estados Unidos y sus aliados accedan a minerales críticos esenciales.
Según se informa, la medida china afectará a minerales críticos como el tungsteno, el telurio, el bismuto, el molibdeno y el indio, tras una prohibición previa sobre el galio y el germanio.
Los analistas sugieren que las restricciones apuntan especialmente a la industria de defensa estadounidense.
Minerales de ‘doble uso’
La firma de información y análisis financiero S&P Global informó que China dijo que restringiría las exportaciones de cinco minerales críticos, citando su «doble uso» y agregando que tal medida salvaguarda la «seguridad y los intereses nacionales».
S&P destacó el molibdeno (utilizado principalmente para fabricar aleaciones de acero y también empleado en otros sectores críticos clave, incluidas las industrias solar y aeroespacial) como un objetivo chino.
Las mismas aleaciones de molibdeno también se pueden utilizar para construir equipos militares.
Impacto inmediato
Según los Ministerios de Finanzas y Comercio del país, las restricciones a las exportaciones comenzarán de inmediato, mientras que la imposición de aranceles entrará en vigor el 10 de febrero.
También se informa que China ha añadido 28 empresas de defensa estadounidenses a su Lista de Control de Exportaciones, restringiendo su importación de tecnologías de “doble uso” desde China.
El gobierno planea imponer un arancel adicional del 15% al carbón de coque y a algunos otros tipos de carbón importados de Estados Unidos.
También se espera que se agreguen nuevos aranceles a las exportaciones estadounidenses de gas natural licuado, petróleo crudo y equipos agrícolas.
Nerviosismo en el mercado
Mientras tanto, las inminentes discusiones entre el presidente Trump y el presidente de China, Xi Jinping, están generando nerviosismo en el mercado.
Los aranceles estadounidenses sobre los productos chinos en particular han provocado un aumento en los precios del oro.
El metal precioso tocó otro máximo histórico durante la noche, ganando hasta un 1% a 4.550 dólares la onza, mientras el mercado busca activos de refugio seguro.
M&D con información de Small Caps.