Orvana Minerals dio a conocer su informe trimestral de producción que arrojó como resultado 63,108 onzas equivalentes de oro y proporcionó actualizaciones de perforación en sus proyectos, entre ellos el aurífero ubicado en el departamento iglesiano.
La empresa indicó en ese documento que emitirá un nuevo PEA de Taguas en el primer trimestre del año fiscal 2022. Además, apunta a iniciar el programa de perforación de relleno, necesario para desarrollar el estudio de prefactibilidad en el primer trimestre del próximo año, aclarando que esto está sujeto a la finalización del financiamiento.
![](https://mineriaydesarrollo.com/wp-content/uploads/2021/10/Taguas.jpg)
Entre los aspectos destacado de la producción de este año, la compañía indicó en su informe una producción consolidada de 63,108 onzas equivalentes de oro (47,413 onzas de oro, 6.3 millones de libras de cobre y 166,427 onzas de plata). También precisó que la producción de metales estuvo levemente por debajo de la Guía principalmente debido a la parada de la planta a mediados de agosto provocada por la evaluación de las medidas correctivas a los circuitos de bombeo de relaves, a su vez, impactados por la falla de un muro a cielo abierto heredado. La minería subterránea continuó operando durante la parada de la planta, lo que generó una reserva que será la base para ponerse al día con la producción retrasada del 2021 hasta el 2022.
«El equipo de Orvana se alegra de haber entregado otro sólido año operativo, permitiendo que nuestros desarrollos estratégicos en Argentina y Bolivia avancen. La pequeña pausa de producción resultante de la suspensión temporal del circuito de bombeo de TSF en Orovalle fue manejados de manera eficiente y expedita, y anticipamos que recuperaremos el volumen de producción retrasado en los próximos meses. Esperamos un exitoso año fiscal 2022, tanto con una operación confiable de Orovalle, como con desarrollos positivos en otros activos internacionales «, afirmó Juan Gavidia, CEO de Orvana.
En julio pasado, tal como publicó Minería & Desarrollo, la canadiense actualizó la estimación de Recursos Minerales de Taguas que aumentó a 2,6 millones de onzas equivalentes de oro, lo que incluye mineral de óxido y sulfuro de tres áreas: Cerro Taguas, Cerro Silla Sur y Cerro Campamento, sobre una base de datos con más de 56.585 m de perforación completados entre 1985 y 2021.
Taguas consta de 15 concesiones mineras en un área de 3.273,87 ha. La propiedad está ubicada aproximadamente a 25km al norte de Veladero.
Minería & Desarrollo con información de Orvana.