La minera más grande del mundo está lista para comenzar a gastar 13.000 millones de dólares para renovar sus antiguas minas de cobre en Chile, pero está lidiando con trámites burocráticos, dijo un ejecutivo el martes.
“Como país, debemos actuar con urgencia si queremos ejecutar proyectos de crecimiento ”, declaró Alejandro Tapia , director de la mina Escondida de BHP, en una conferencia de la industria en Santiago. “La competencia será feroz, y Chile no puede perder esta oportunidad ni su liderazgo”.
La lentitud en la tramitación de permisos ha sido un problema para la industria minera durante décadas, y la frustración aumenta a medida que el mayor escrutinio de los asuntos ambientales y sociales coincide con el aumento de la complejidad y el encarecimiento de los proyectos de construcción. El gobierno chileno ha propuesto cambios para agilizar la tramitación de permisos, pero el proyecto de ley aún no ha sido aprobado por el Congreso.
La empresa con sede en Melbourne dijo que tiene el talento y el financiamiento necesarios para comenzar una serie de proyectos , empezando con una modernización de planta de US$2.300 millones como parte de una serie de proyectos de US$10.800 millones en Escondida, la mina de cobre más grande del mundo .
«Estamos listos para comenzar la construcción este año si obtenemos los permisos necesarios», dijo Tapia en la Cumbre Mundial del Cobre de CRU .
BHP también está evaluando opciones para reiniciar su mina de cobre Cerro Colorado para 2028 con un costo de $1.300 millones. Dicha mina se suspendió debido a problemas de suministro de agua . Se han asignado otros $1.300 millones a su mina Spence, mientras que la empresa también está probando una nueva tecnología de lixiviación .
BHP ha declarado previamente que los proyectos elevarán la producción a una tasa promedio anual de aproximadamente 1,4 millones de toneladas métricas durante la próxima década en Chile. Sin las inversiones, dicha producción se reduciría a aproximadamente 900.000 toneladas.
M&D con información de Reuters.