Barrick ya busca al sucesor de su CEO Mark Bristow

barrick sucesor mark bristow

Crece la especulación sobre quién sucederá a Mark Bristow como director ejecutivo de Barrick Mining. Bristow ha ocupado el cargo durante los últimos seis años y aunque aseguró que permanecerá en el cargo hasta 2028, confirmó que hay una «participación de la junta» en el proceso para reemplazarlo.

Barrick está intensificando sus esfuerzos para encontrar un sucesor para Bristow, quien ha dirigido la tercera minera de oro más grande del mundo desde 2019.

“Hay participación de la junta directiva en el proceso”, dijo Bristow al Financial Times, y agregó que los esfuerzos de planificación de la sucesión del CEO eran “más formales ahora”.

Barrick, anteriormente llamada Barrick Gold, informó ganancias netas de 474 millones de dólares en el primer trimestre de 2025, un aumento del 60 por ciento respecto al mismo período del año pasado, gracias a los precios récord del oro.

Bristow, de 66 años, dijo que se había comprometido a permanecer en la compañía hasta 2028 para supervisar una fase de crecimiento que incluye la construcción de la mina de cobre y oro Reko Diq en Pakistán.

La inversión de 9.000 millones de dólares en la provincia de Baluchistán, financiada en parte por la Corporación Financiera Internacional, el Banco Asiático de Desarrollo y otros prestamistas, incluirá la construcción de infraestructura ferroviaria y portuaria, así como la construcción de la propia mina.

La empresa canadiense sigue adelante a pesar de que la financiación prevista del fondo Manara de Arabia Saudí nunca se materializó. «Las cosas han avanzado, en cierto modo», dijo Bristow.

La planificación de la sucesión se produce en un momento en que Barrick enfrenta importantes desafíos en Mali, donde cuatro de sus empleados han sido detenidos en medio de una creciente disputa entre la empresa y la junta militar gobernante. Bristow describió su encarcelamiento durante casi seis meses como una «violación de los derechos humanos».

La mina de oro Loulo-Gounkoto de Barrick ha estado cerrada desde enero como resultado del conflicto, y Bristow dijo que la situación se estaba volviendo «financieramente estresante» y estaba afectando negativamente no sólo a su empresa sino también a los proveedores locales.

El gobierno de Malí y Barrick aún no han llegado a un acuerdo sobre un nuevo código minero introducido en 2023 que otorga al estado mayores ingresos por concesiones mineras, aunque otras empresas occidentales han llegado a acuerdos.

El mes pasado, el gobierno cerró las oficinas de Barrick en la capital, Bamako, y amenazó con confiscar los activos de la compañía en el país si el grupo no reabrió sus operaciones en Loulo-Gounkoto.

Bristow, quien es de Sudáfrica, anteriormente fue director ejecutivo de Randgold Resources, que se fusionó con Barrick en un acuerdo en 2018 que creó una de las empresas mineras de oro más grandes del mundo.

El precio de las acciones de Barrick ha aumentado un 20 por ciento en lo que va del año, mientras que el precio del oro, que tocó brevemente los 3.500 dólares por onza troy el mes pasado, ha subido un 29 por ciento.

Ben van Beurden, ex director ejecutivo de Shell, y el ex director de Finnair, Pekka Vauramo, se unieron al directorio de Barrick este mes.

M&D con información de Financial Times.

Deja una respuesta

Botón volver arriba