Según se informa, BHP Group, la compañía minera más grande del mundo está considerando escindir sus negocios de mineral de hierro y carbón como parte de su estrategia de crecimiento a mediano plazo.
Según fuentes citadas por Reuters, la posible separación coincidió con la estrategia de BHP de convertirse en una minera más ecológica, priorizando materias primas con visión de futuro como la potasa y el cobre. Esto implicaría distanciarse del mineral de hierro y el carbón, ambas materias primas clave para la siderurgia y que han sido fundamentales para su negocio durante décadas.
BHP es actualmente el tercer mayor productor mundial de mineral de hierro, con cinco minas en la región de Pilbara, en Australia Occidental. También es un importante productor de carbón metalúrgico, con cinco minas en la cuenca de Bowen, en Queensland Central.
La desinversión de sus activos de mineral de hierro y carbón reduciría significativamente la presencia del grupo en Australia, donde tiene su sede. Es muy probable que las unidades coticen en bolsa en Australia si BHP decide proceder, según informaron fuentes de Reuters.
BHP mantendría sus activos cupríferos australianos, como Olympic Dam, que alberga uno de los mayores yacimientos de cobre del mundo, mientras continúa su esfuerzo por convertirse en líder mundial en la producción del metal rojo. Sus ambiciones cupríferas quedaron patentes en el intento fallido de adquirir a su rival Anglo American hace un año.
Esta no es la primera vez que la dirección de BHP plantea la idea de reestructurar el negocio. El director ejecutivo, Mike Henry, y el entonces director financiero, David Lamont, discutieron con inversores a principios de 2024 el plan de separar sus negocios de crecimiento decreciente hacia finales de la década.
Finalmente, abandonaron esos planes porque BHP todavía necesitaba el efectivo generado por las dos divisiones australianas para financiar el gasto de capital en el complejo de cobre Escondida en Chile y su mina de potasa Jansen en Canadá.
La compañía también ha demostrado que no dudaría en escindir negocios, como ya lo hizo con South32 hace una década.
La opinión de BHP era que una escisión del mineral de hierro y el carbón generaría efectivo y créditos de franqueo que beneficiarían a los contribuyentes australianos, lo que significa que podría haber un interés australiano considerable en cualquier flotación, dijo una de las fuentes de Reuters.
M&D con información de Mining.com