A pesar de Trump, Barrick apuesta por el cobre: «Todos estamos de acuerdo en que la demanda está superando la oferta»

pesar trump cobre barrick demanda oferta

Aunque el anuncio de Trump de imponer aranceles del 50% al cobre generó turbulencias en el mercado, las mineras cupríferas siguen optimistas sobre las perspectivas futuras del metal, dijo el director ejecutivo de Barrick Mining Corp, Mark Bristow, en Zambia, donde la compañía está expandiendo sus operaciones.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que impondría un nuevo arancel al cobre a partir del 1 de agosto para promover el desarrollo interno de una industria crítica para la defensa, la electrónica y los automóviles.

El anuncio impulsó los futuros del cobre en el Comex estadounidense a un máximo histórico.

Pero los analistas predicen que los precios fuera de Estados Unidos podrían verse arrastrados a la baja a medida que países como Chile, el principal productor de cobre del mundo y el mayor proveedor de Estados Unidos, trasladan sus suministros a otras partes en respuesta a los aranceles.

«El precio del cobre será inestable como todo lo demás en el mundo, y tendremos que salir de esta inestabilidad», dijo Bristow a los periodistas en la capital de Zambia, Lusaka, el jueves por la noche.

Sin embargo, dijo que, a pesar de las consecuencias de las decisiones de política arancelaria de Estados Unidos, la trayectoria a largo plazo del cobre se mantuvo sin cambios.

«Estamos observando una escasez de oferta y una creciente demanda, particularmente con los centros de datos, la transición hacia energías más limpias y, en general, a medida que los mercados emergentes comienzan a invertir en la industrialización, que es un gran consumidor de cobre», dijo Bristow.

«Todos estamos de acuerdo en que la demanda de cobre está superando la oferta», afirmó.

Barrick, la segunda mayor empresa productora de oro del mundo por producción después de Newmont, está invirtiendo actualmente en aumentar su producción de cobre.

Barrick está ejecutando un plan de 2.000 millones de dólares para duplicar la producción anual de su mina de cobre Lumwana en Zambia a 240.000 toneladas métricas para 2028. También extenderá la vida útil de la mina hasta 2057.

«La mayor parte de la industria del cobre actualmente solo contempla una expansión marginal«, dijo Bristow. «Estamos muy entusiasmados de habernos comprometido a invertir antes de esta restricción».

M&D con información de Reuters.

Deja una respuesta

Botón volver arriba