El ICMM publica herramientas para apoyar la salud psicológica y la seguridad de los trabajadores

icmm herramientas salud psicológica

El Consejo Internacional de Minería y Metales publicó su guía ‘Herramientas para la salud y seguridad psicológica’ para ayudar a las empresas mineras y metalúrgicas a incorporar prácticas sólidas de salud y seguridad psicológica en las operaciones diarias y la cultura organizacional.

El ICMM afirma que las herramientas tienen como objetivo reducir el riesgo y ayudar a las empresas a fortalecer las culturas de seguridad para, en última instancia, prevenir daños.

En todo el sector, el enfoque en la seguridad ha llevado a importantes avances en cómo se gestionan los riesgos físicos, afirma el grupo, y agrega, sin embargo, que a medida que los entornos operativos se vuelven más complejos y las expectativas en torno a la cultura y el cuidado en el lugar de trabajo continúan evolucionando, la salud y la seguridad psicológicas han surgido como una frontera crítica y aún subdesarrollada.

La fatiga, el aislamiento, la tensión laboral, el acoso y la exposición a traumas siguen afectando a los trabajadores a un ritmo que supera al de otros sectores, señala.

Si no se abordan, advierte el ICMM, estos problemas pueden afectar la salud y la seguridad de los trabajadores, además de tener efectos más amplios en la estabilidad de la fuerza laboral, el desempeño operativo y la capacidad de la industria para atraer y retener talento.

La guía ‘Herramientas para la salud y seguridad psicológica ‘ proporciona una base práctica para el liderazgo corporativo en materia de salud y seguridad psicológica en la industria minera y metalúrgica, abarcando todo el espectro de salud mental.

El grupo dice que se basa en la guía «Herramientas de diversidad, equidad e inclusión» del ICMM publicada el año pasado, apoyando a las empresas a prevenir daños mediante la incorporación de la gestión de riesgos psicosociales en los sistemas comerciales y el diseño de un trabajo mentalmente saludable; intervenir temprano para identificar problemas antes de que se intensifiquen, a través de capacitación en liderazgo , vías de denuncia seguras y monitoreo integrado; responder a lesiones o enfermedades utilizando enfoques informados sobre el trauma, ajustes en el lugar de trabajo y planes de regreso al trabajo; promover experiencias laborales positivas que fomenten la conexión, el significado y el compromiso.

“Para los miembros del ICMM, la prioridad número uno es mantener a las personas seguras y saludables en el trabajo. Estas nuevas herramientas acelerarán el progreso crucial en el fortalecimiento de la cultura de seguridad y el apoyo a la salud y seguridad psicológica de los trabajadores, lo que ayudará a reducir los daños y las muertes, que lamentablemente siguen siendo demasiado frecuentes en el sector”, afirma Rohitesh Dhawan, presidente y director ejecutivo del ICMM.

Dhawan sostiene que una mejor seguridad psicológica conduce a una mayor seguridad física.

“Cuando las personas se sienten capaces de hablar, asumir responsabilidades y entregarse por completo al trabajo, ayudan a prevenir incidentes que causan daños graves y contribuyen a una cultura que atrae y retiene a las personas cualificadas que necesitamos”.

Afirma que las nuevas herramientas del ICMM respaldan el progreso a nivel local y organizacional para construir lugares de trabajo donde las personas no solo estén protegidas, sino también apoyadas para hacer su mejor trabajo, en entornos más seguros y sostenibles.

Jonathan Price, presidente y CEO de la minera canadiense Teck Resources, agrega que Teck apoyó y contribuyó al desarrollo de las Herramientas para la Salud y Seguridad Psicológica porque un lugar de trabajo psicológicamente seguro conduce a mejores resultados de seguridad y también ayuda a mejorar el desempeño, la innovación y la inclusión en todas las empresas.

“Teck ha priorizado la seguridad psicológica durante varios años, fomentando una cultura de aprendizaje continuo, alto rendimiento y compromiso laboral”.

Basado en un modelo modular y escalable, explica que las herramientas del ICMM permiten a las empresas adaptar su implementación en función de la madurez operativa, el contexto del sitio y la cultura.

También apoya la integración de la salud y la seguridad psicológica en múltiples funciones internas, incluso dentro de los sistemas de gestión de riesgos existentes y vinculadas a los mismos procesos y responsabilidades que sustentan la salud y la seguridad físicas.

El ICMM dice que sus miembros están comprometidos con la mejora continua en salud y seguridad, mientras trabajan para eliminar las muertes hacia un objetivo de daño cero.

Deja una respuesta

Botón volver arriba