Rio Tinto y la chilena ENAMI iniciarán producción de litio en 2032

rio tinto enami chile litio

La estatal chilena ENAMI pretende que su nueva sociedad de litio con Rio Tinto en Altoandinos comience la producción en 2032 con 35.000 toneladas métricas de metal para baterías por año, y aumente en tres años a 75.000 t, dijo el viernes el jefe de la compañía ENAMI, Iván Mlynarz .

El proyecto Altoandinos, así como el proyecto Maricunga que Rio Tinto fue elegido esta semana para liderar junto con el productor de cobre estatal Codelco, le dará a la minera global un rol crítico en la industria del litio de Chile junto con actores establecidos desde hace tiempo como SQM y Albemarle.

Rio Tinto aportará inicialmente 425 millones de dólares al proyecto , que según ENAMI requerirá una inversión total de 3.000 millones de dólares.

ENAMI había estimado previamente la capacidad del proyecto Altoandinos en 60.000 t/a, antes de que nuevos estudios mostraran más recursos de los esperados, particularmente en el salar de La Isla.

Mlynarz dijo que ENAMI planea que el proyecto comience con la extracción directa de litio (DLE), un método innovador que aún no se ha utilizado en Chile, y que Rio Tinto está probando en su proyecto Rincón en Argentina.

ENAMI ha comenzado a probar opciones DLE de varias compañías, y Mlynarz dijo que los primeros resultados de la tecnología de Rio Tinto parecen prometedores, allanando el camino para su posible uso en el proyecto.

«Los resultados han sido alentadores con Rio Tinto, y tiene la ventaja de que el operador utiliza su propia tecnología «, dijo Mlynarz.

Agregó que la asociación necesitaba la aprobación de las agencias reguladoras internacionales, pero que ENAMI mientras tanto continuaría con los estudios de exploración, con la esperanza de que Rio Tinto tome la iniciativa en 2026.

«Necesitamos seguir trabajando en el salar porque tanto ENAMI como Rio Tinto saben que el tiempo es clave», dijo Mlynarz.

M&D con información de Reuters.

Deja una respuesta

Botón volver arriba