Santa Cruz quiere avanzar en el desarrollo de la minería de Uranio

santa cruz uranio

La provincia patagónica busca posicionarse en el mapa nuclear y para eso la estatal FoMiCruz está explorando en las propiedades Chicho, San Pedro y San Agustín.

“Hay dos provincias solamente en Argentina hoy que están trabajando uranio, una es Río Negro y otra somos nosotros en nuestras propiedades, así que eso nos da la pauta que vamos por un muy buen camino”, expresó el presidente de la empresa, Oscar Vera.

Además, advirtió que “no solamente es uranio, sino que viene acompañado de vanadio en grandes concentraciones, lo que permitiría prácticamente con solamente el vanadio cubrir los costos de la explotación de uranio”.

Vera brindó detalles de los trabajos de exploración y perforación que vienen llevando adelante, con equipamiento propio.

“Nosotros estamos trabajando en propiedades nuestras que están 60 kilómetros al sur de Las Heras, en lo que se llama Meseta Sirven. En ese lugar tenemos 20 mil hectáreas y estamos trabajando en asociación con Sofía Energy, que ellos tienen 80 mil hectáreas alrededor nuestro. En total son casi 100.000 hectáreas”, precisó el funcionario provincial.

Según lo mencionó más tarde, han detectado valores de uranio muy interesantes, del orden en algunos sectores de 1.200 gramos por tonelada, en otros 2.200 gramos por tonelada. “Para que tengan un nivel entre 400 y 500 sería interesante, nosotros tenemos 1.200 y la comunidad 2.200. Entonces eso nos da mucho aliento para seguir trabajando y avanzando día a día”, remarcó Vera.

En otro punto, destacó la importancia del uranio para el país, siendo que hoy existen tres centrales nucleares en Argentina, las cuales importan uranio a Kazajistán y pagan 160 millones de dólares por 200 toneladas.

Nosotros lo que queremos hacer es sustituir esa importación. De acuerdo con el plan nacional, aparte de agregar tres centrales nucleares más, va a haber mucha demanda de uranio y eso lo enfocamos nosotros, sustituir la importación y que nosotros vamos a ser proveedores de ese uranio y no tengamos que comprarlo afuera”, concluyó el presidente de FoMiCruz.

Santa Cruz participará en la Arminera que se llevará a cabo entre el 20 y 22 de mayo en Buenos Aires. Allí presentará sus descubrimientos recientes. “Hay muchas expectativas y vamos a hacer la presentación de uno de los hallazgos más importantes que tenemos en FoMiCruz, que es el uranio”, explicó.

Deja una respuesta

Botón volver arriba