Cauchari-Olaroz apunta a producir 30 mil toneladas de litio y prepara el RIGI para su expansión

caucharí olaroz litio rigi

Lithium Argentina anunció sus resultados del primer trimestre del año y aseguró que sigue en camino a cumplir la previsión de producción de 30.000 a 35.000 toneladas de carbonato de litio en la mina jujeña. Además, la compañía está preparando una solicitud para la Etapa 2 de Caucharí-Olaroz bajo el régimen de incentivos a grandes inversiones (RIGI).

Aunque la producción trimestral registró una disminución del 15% en comparación con el cuarto trimestre del año pasado, totalizando 7.200 toneladas de carbonato de litio, en abril la operación recuperó su capacidad por encima del 85%.

Es que se realizaron con actividades de mantenimiento y optimización planificadas, destinadas a mejorar el rendimiento y la fiabilidad a largo plazo, lo que provocó una reducción temporaria de los volúmenes de producción, según indicó Sam Piggot, presidente y CEO de Lithium Argentina. “Ante la incertidumbre global y la continua presión sobre los precios, nuestro enfoque sigue siendo reducir costos y mantener la disciplina de capital”, aseguró.

Tras finalizar el primer trimestre de 2025, los precios del litio han seguido ejerciendo una presión a la baja impulsada por la dinámica y los desequilibrios entre la oferta y la demanda a nivel mundial.

Más litio en el Norte,  expansión de Cauchari-Olaroz y RIGI

Planta de demostración DLE: el desarrollo de la planta de demostración de 5.000 toneladas por año está en marcha en China.

La Provincia de Jujuy aprobó la modificación del permiso para implementar la planta demostrativa.

Una vez finalizada, la Compañía espera confirmar la nueva tecnología de procesamiento a escala comercial, apoyando una mayor reducción en los costos operativos y los planes de crecimiento futuro en Argentina.

Lithium Argentina firmó una carta de intención la china con Ganfeng para desarrollar conjuntamente los proyectos Pozuelos-Pastos Grandes en Salta denominados colectivamente como PPG, con una capacidad de producción de hasta 150.000 tpa de carbonato de litio equivalente ( LCE ).

Ambas mineras están explorando conjuntamente opciones de financiamiento, incluida la colaboración con clientes potenciales y socios estratégicos para la adquisición y participación en propiedad minoritaria.

Además, Lithium Argentina avanza en la Etapa 2 de Expansión de Cauchari-Olaroz con un plan que considera una capacidad de producción adicional de 40.000 tpa de LCE.

Se espera que la Etapa 2 utilice la infraestructura existente de la Etapa 1 y el proceso de evaporación solar, incorporando al mismo tiempo las nuevas tecnologías de procesamiento.

Se está preparando una solicitud para la Etapa 2 bajo el régimen de incentivos a grandes inversiones (RIGI) en Argentina.

Deja una respuesta

Botón volver arriba