“El descubrimiento de nuevas onzas que agreguen valor a la vida útil de la mina Veladero sigue siendo una prioridad”, señaló la compañía minera en su informe de resultados operativos y financieros que publicó este 7 de mayo en coincidencia con el Día de la Minería en Argentina.
La empresa, que desde este 6 de mayo cambió su nombre a Barrick Mining y que ahora cotiza en la bolsa bajo el símbolo “B”, está llevando a cabo un programa de exploración acelerada, que incluye una revisión a escala de distrito para definir nuevos objetivos de oro epitermal. Según informaron, la perforación avanza en los objetivos de oro de alta sulfuración Brujas y Argenta.
En el objetivo de oro de alta sulfuración Brujas, ubicado a 10 kilómetros al sur de Veladero, se está ejecutando una campaña de perforación de cuatro pozos, enfocada en la posible mineralización de oro superficial. En el bloque Argenta, ubicado a cinco kilómetros al sur de Veladero, la integración de los resultados heredados y la información del yacimiento Argenta condujo a la identificación de cuatro áreas de interés y recientemente se inició la perforación.
Además, con el propósito de extender la vida útil de la mina iglesiana, Barrick avanza en la construcción de la plataforma de lixiviación Fase 8 que se dividirá en tres etapas: 8A, 8B y 8C. La Fase 8A comenzó en el primer trimestre del año y se espera que finalice para el primer trimestre de 2026. La construcción de esta fase incluye corte, relleno, subdrenaje y monitoreo, recolección y recirculación de fugas, impermeabilización, así como la recolección de solución de lixiviación preñada.
En total, para la Fase 8, el gasto del proyecto durante el primer trimestre fue de $39 millones (incluyendo $29 millones en el primer trimestre de 2025) de un costo de capital estimado de $250-270 millones.
Adhesión al RIGI
En su última visita a San Juan a fines de marzo, el CEO de Barrick Mark Bristow y el director de Asuntos Gubernamentales de Barrick en Sudamérica, Marcelo Álvarez, adelantaron que la compañía presentará su propuesta de aplicación al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) para las próximas fases de ampliación del Valle de Lixiviación.
Menor producción
Tal como lo habían anticipado sus autoridades en su visita a San Juan, la producción de oro en Veladero en el primer trimestre del año fue un 13% menor en comparación con el cuarto trimestre del año pasado, debido principalmente a un menor rendimiento como resultado del mantenimiento anual de la trituradora.
Durante el trimestre, Barrick produjo en Veladero 71.000 onzas de oro frente a las 82.000 que registró en el último tramo del año pasado, recordando que la empresa canadiense reporta el 50% de la producción y el otro porcentaje lo hace la china Shandong Gold.