El anuncio se hizo en las oficinas corporativas de Lundin en Vancouver en donde destacó que “Vicuña Corp” completó una estimación inicial de recursos minerales para el yacimiento Filo del Sol y una actualización de la estimación de recursos minerales para el yacimiento Josemaría (en conjunto, «Recursos Minerales de Vicuña») que lo convertiría en uno de los yacimientos más grandes del mundo en cobre, oro y plata.
Entre los aspectos destacados en el anuncio se da cuenta que:
- Será uno de los mayores recursos de cobre, oro y plata del mundo: se ubica entre los 10 primeros en recursos minerales de las minas de cobre de mayor producción del mundo.
- Contiene 13 millones de toneladas de cobre («Mt») medidas e indicadas («M&I») y 25 Mt inferidas.
- Contiene oro de 32 millones de onzas («Moz») M&I y 49 Moz inferidos. Esto equivale a unas 10 minas Veladero, en Argentina, por ejemplo.
- Contiene plata de 659 Moz M&I y 808 Moz inferidos.
Para Lundin es el mayor descubrimiento de cobre en yacimientos no convencionales de los últimos 30 años.
Conferencia de prensa
Los detalles de la estimación de recursos minerales de Vicuña se presentarán en una teleconferencia web el lunes 5 de mayo de 2025 a las 9:00 a. m. PT | 12:00 p. m.
Vicuña Corp. es un acuerdo conjunto 50/50 entre Lundin Mining y BHP que posee los proyectos Filo del Sol y Josemaría (en conjunto, «Vicuña»).
Ese acuerdo crea una alianza estratégica a largo plazo entre ambas compañías para desarrollar un distrito emergente de cobre, oro y plata de clase mundial.
La proximidad de los proyectos Filo del Sol y Josemaría permite mayores economías de escala, infraestructura compartida y mayor flexibilidad para expansiones graduales que respalden un complejo minero de renombre mundial.
Alta ley
Destaca la información a la que accedió Minería & Desarrollo que Filo del Sol contiene un “Núcleo de alta ley”: Los depósitos Filo del Sol y Josemaría tienen una mineralización significativa de alta ley que podría proporcionar el desarrollo de los primeros años de minería.
- Un núcleo de alto grado Filo del Sol: 606 Mt (M&I) a 1,14% CuEq 2 (0,74% Cu) para metal contenido de 4,5 Mt de cobre, 9,6 Moz de oro y 259 Moz de plata.
- Núcleo de alto grado Josemaría cerca de la superficie: 196 Mt (M&I) al 0,73% CuEq 3 (0,50% Cu) para metal contenido de 978 kt de cobre, 2,4 Moz de oro y 11 Moz de plata.
- Mineralización de óxido de cobre en superficie: Capa de óxido de lixiviación en pilas de menor intensidad de capital en Filo del Sol de 434 Mt (M&I) a 0,34% de cobre (1,5 Mt), 0,28 g/t de oro (3,9 Moz) y 2,5 g/t de plata (35 Moz).
- Óxidos de alto grado de Filo del Sol: 181 Mt (M&I) a 1,05% CuEq 4 (0,50% Cu) para metal contenido de 911 kt de cobre, 2,3 Moz de oro y 230 Moz de plata.
Claro potencial de expansión
La perforación en Filo del Sol tocó fondo en la mineralización y está abierta en profundidad, mientras que la perforación en la zona Flamenco aproximadamente a 2 km al sur ha interceptado mineralización más allá de los límites de la cubierta del pozo de recursos actual.
- Aumento significativo de la base de recursos minerales de cobre atribuibles de Lundin Mining 5:
- Aumento del 29% en los recursos minerales de cobre contenidos en M&I.
- Aumento del 650% en los recursos minerales inferidos de cobre contenido.
Las cifras de la estimación de recursos minerales que se presentan aquí son del 100 % y todos los valores se presentan en dólares estadounidenses, salvo que se indique lo contrario.
Jack Lundin, presidente y director ejecutivo, comentó: «Filo del Sol ha sido uno de los descubrimientos más significativos de los últimos 30 años y una experiencia increíble para todos los involucrados. Felicitaciones al equipo de Filo por este descubrimiento tan notable y por haber llevado el yacimiento hasta su ubicación actual”.
Luego agregó que “el recurso mineral inicial ha resaltado el potencial de uno de los proyectos de cobre a cielo abierto sin desarrollar de mayor ley del mundo y uno de los mayores recursos de oro y plata a nivel mundial. Filo del Sol y el distrito de Vicuña están listos para convertirse en un yacimiento de clase mundial que respaldará un complejo minero de renombre mundial”.
En este comunicado se destaca no solo el tamaño y la escala de Vicuña, sino también la alta ley de sus yacimientos. En Filo del Sol hay más de 600 Mt con un 1,14% de CuEq y en Josemaría casi 200 Mt con un 0,73% de CuEq. Vemos el potencial de Vicuña para convertirse no solo en un importante productor de cobre, sino también en una de las minas de oro y plata más grandes del mundo, con un contenido de oro de 32 Moz M&I y 49 Moz Inferidos, junto con un contenido de plata de 659 Moz M&I y 808 Moz Inferidos, un activo verdaderamente único. Los grandes yacimientos tienden a crecer y vemos un claro potencial de expansión para aumentar el recurso.
El Recurso Mineral es un hito clave y servirá de base para el informe técnico integrado que delineará un proyecto conjunto.
Este informe está previsto para completarse en el primer trimestre de 2026. Esperamos impulsar Vicuña con nuestro socio y, juntos, buscamos generar valor a largo plazo para nuestros grupos de interés, dice Lundin en alusión a las autoridades y la provincia de San Juan.
Potencial de expansión de recursos
El recurso mineral Filo del Sol se ha definido en un área total de 10 km², con una longitud aproximada de rumbo de 6,5 km y un ancho de 1,5 km. La mineralización permanece abierta en profundidad, con varios barrenos que terminan en mineralización.
Perforaciones limitadas en los bordes este y oeste del tajo han interceptado mineralización, lo que brinda una oportunidad para extender el ancho del depósito, lo que podría convertir material ahora clasificado como desecho en un recurso mineral
Perforaciones recientes a lo largo del margen este del depósito en el pozo FSDH104 encontraron brecha que incluía 592,0 m ( 744 m a 1336 m ) de 0,41 % Cu, 0,13 g/t Au y 3,7 g/t Ag (ver Comunicado de prensa de Filo Corp. del 22 de abril de 2024).
El pozo FSDH085 interceptó 879,0 m ( 320 m a 1199 m ) de 0,32 % Cu, 0,13 g/t Au y 6,0 g/t Ag (ver Comunicado de prensa de Filo Corp. del 11 de julio de 2023 ).
A lo largo del rumbo, las perforaciones anteriores han interceptado mineralización al norte en la Zona Bonita, donde el pozo de perforación FSDH108 arrojó 955 m ( 216 m a 1172 m ) de 0,36 % de Cu y 0,15 g/t de Au (véase el comunicado de prensa de Filo Corp. del 22 de abril de 2024 ), lo cual está más allá de los límites del recurso actual. En la parte sur del depósito, el potencial de pórfido adicional permanece abierto en profundidad.
La perforación histórica se concentró en el potencial de óxido más superficial; sin embargo, múltiples pozos de perforación han interceptado mineralización de pórfido rica en oro que actualmente está fuera del recurso actual, incluido FSDH116, que arrojó 610 m ( 22 m a 6332 m ) de 0,15 % de Cu y 0,39 g/t de Au (véase el comunicado de prensa de Filo Corp. del 21 de noviembre de 2024).
Conferencia de prensa
Los detalles de la estimación de recursos minerales de Vicuña se presentarán en una teleconferencia web el lunes 5 de mayo de 2025 a las 9:00 a. m. PT | 12:00 p. m.
Minería & Desarrollo
.