Belararox anunció la finalización de la temporada de campo y perforación 2024/2025 en su altamente prospectivo Proyecto Toro-Malambo-Tambo (TMT), ubicado en San Juan. Prevén retomar las operaciones de campo en noviembre.
La desmovilización del sitio ha finalizado y las últimas cuadrillas de campo abandonaron el sitio el viernes 25 de abril. Debido al riesgo de tormentas de nieve en esta época del año, la desmovilización se programó para mediados de abril, y todo el personal ha regresado sano y salvo, señaló la compañía.
Todas las muestras de testigos de perforación de los prospectos de pórfido Tambo Sur y Malambo se han enviado al laboratorio ALS para su análisis. El registro detallado en curso de litología, alteración y mineralización proporcionará una mejor comprensión de los eventos intrusivos y la paragénesis de las vetas.
La perforación en Tambo Sur DDH002 se completó a la profundidad planificada de 1305 metros, alcanzando la cima del objetivo de pórfido de cobre predicho mediante el modelo 3D de huella de pórfido de Cohen. El registro del testigo de perforación indica múltiples intrusiones con diferentes grados de mineralización de cobre, como lo indica la presencia de covelita, calcocita y calcopirita.
La interpretación preliminar, basada en registros geológicos y estimaciones visuales, sugiere que el objetivo de pórfido de cobre en Tambo Sur predicho por el modelo de Cohen no se ha probado completamente, lo que podría requerir perforaciones más profundas. Los datos geoquímicos y espectrométricos, previstos para finales de mayo, contribuirán a la actualización de los modelos 3D, ofreciendo una evaluación más precisa de la ubicación del objetivo de pórfido de cobre.
Se están recibiendo los resultados iniciales de los primeros barrenos en Tambo Sur y Malambo, que se analizarán en las próximas semanas. Se espera que todos los resultados de los ensayos de la temporada de perforación estén listos para finales de mayo.
Los caminos construidos durante esta temporada de campo ofrecen un mejor acceso a través del área del proyecto, lo que facilitará las futuras actividades de exploración. Las actividades de mayo y junio se centrarán en la interpretación de datos geológicos, geoquímicos y magnéticos, así como en la planificación de la próxima temporada de campo. Se prevé que las operaciones de campo se reanuden en noviembre.
“Alcanzar la profundidad objetivo de 1300 metros e intersecar múltiples intrusiones cupríferas en Tambo Sur es un hito importante para Belararox y el Proyecto TMT. Cabe destacar que el sondeo alcanzó la cima del pórfido, lo que valida nuestro enfoque de búsqueda de objetivos utilizando diversos modelos geológicos. Si bien las observaciones iniciales confirman la mineralización de cobre, el sistema requiere más pruebas en profundidad”, comentó el Director General, Arvind Misra.
Misra aseguró que la compañía está bien posicionada para refinar los modelos geológicos y señaló que “los próximos resultados, con un mejor acceso al sitio y una sólida plataforma establecida esta temporada, proporcionan una base sólida para evaluar con mayor profundidad el potencial del pórfido cuprífero en la próxima campaña de campo”.