Glencore presentó en Catamarca los avances en MARA y adelantó que adherirá al RIGI

glencore mara catamarca

El flamante CEO de Glencore en Argentina, Martín Pérez del Solay, y el country manager, Juan Donicelli, fueron recibidos por el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, en Casa de Gobierno para conversar sobre la evolución del Proyecto MARA.

El gobernador fue informado sobre los futuros planes vinculados al Proyecto, con énfasis en el desarrollo de la próxima campaña, mientras se avanza en la profundización del estudio de factibilidad y el Informe de Impacto Ambiental. Jalil adelantó en redes sociales que la compañía habló de una posible adhesión al RIGI para realizar nuevas inversiones.

Además, el mandatario felicitó a Pérez del Solay por su reciente asunción al frente de la compañía en el país, con la que el gobernador viene trabajando de manera coordinada para el desarrollo de MARA, el proyecto cuprífero que Glencore gestiona desde fines de 2023, y que combina la infraestructura de Mina Alumbrera y el yacimiento Agua Rica.

Por su parte, Pérez del Solay, destacó el orgullo de liderar una compañía comprometida con el desarrollo de emprendimientos en el país, focalizados en proyectos de cobre, como lo son MARA en Catamarca y El Pachón en San Juan, claves para la provisión de los productos que hoy el mundo necesita para su desarrollo.

“Como una de las compañías más grandes de recursos naturales diversificados del mundo, Glencore busca desarrollar proyectos de clase mundial alineados con su propósito de seguir contribuyendo a la construcción de un mundo más evolucionado desde la innovación, las buenas prácticas y el talento local. Trabajamos para generar una incidencia positiva en la economía local y nacional con la convicción de que Argentina puede y debe convertirse en uno de los principales atractivos mineros de la región”, señaló Pérez del Solay.

“Dialogamos sobre los avances del Proyecto MARA y la posible adhesión al RIGI para realizar nuevas inversiones. Además, acordamos concluir este año dos obras claves para Andalgalá con fondos de la minería: la refuncionalización de la Planta Potabilizadora de Choya y el último tramo de la pavimentación de Ruta 47 en la sección Chaquiago-Choya”, señaló Jalil en su cuenta de X.

Deja una respuesta

Botón volver arriba