AbraSilver dio a conocer nuevos resultados de ensayos del programa de perforación de Fase IV recientemente completado en el proyecto salteño Diablillos.
Los últimos resultados de la perforación de expansión en las zonas de Extensión JAC y Oculto Noreste arrojaron múltiples intersecciones de plata de alta ley más allá de los márgenes conceptuales actuales del tajo abierto.
Se espera que estos resultados contribuyan a un aumento significativo en la próxima estimación de Recursos Minerales, cuya publicación está prevista para mediados de 2025, y que servirá de base para el Estudio de Factibilidad Definitivo actualmente en curso.
“Una vez más, nuestros últimos resultados de perforación destacan el importante potencial de crecimiento que aún mantiene nuestro proyecto Diablillos. Estas intersecciones confirman la presencia de mineralización adicional en Diablillos, y esperamos incorporarlos en nuestra próxima estimación de recursos minerales. Con varias zonas que presentan leyes sólidas más allá de los límites existentes de la mina a cielo abierto, el proyecto continúa demostrando un excelente potencial de exploración”, comentó el presidente y director ejecutivo John Miniotis.
Nueva fase de perforación en marcha
El programa de exploración de la Fase IV, recientemente finalizado, comprendió un total de 21.172 metros perforados en 106 pozos. La Compañía está a la espera de los resultados de los ensayos de los pozos finales de este programa, que estima recibir en las próximas semanas.
El programa de perforación de la Fase V ya está en marcha, con aproximadamente 20.000 metros adicionales planificados. Los objetivos clave incluyen el distrito epitermal Oculto-JAC, centrándose en los objetivos JAC, extensión sur de JAC, Sombra, Oculto Noreste, Oculto Este y Laderas. Además del complejo epitermal-pórfido del noreste, ubicado aproximadamente a 4 km al noreste del depósito principal Oculto, incluido el objetivo de oro Cerro Viejo recientemente identificado, que permanece en gran parte inexplorado.
“La continuidad y consistencia de la mineralización de plata cercana a la superficie que observamos al sur del yacimiento a cielo abierto de JAC es notable. Con sólidos resultados tanto en zonas nuevas como existentes, y varios objetivos de exploración aún por evaluar, nuestro programa de perforación de Fase V desempeñará un papel clave para descubrir nuevas oportunidades en el sistema Diablillos, señaló Dave O’Connor, Geólogo Jefe.
Resultados destacados de la Fase IV
Los aspectos más destacados de la perforación incluyen:
• Pozo DDH 24-077: 41,0 metros (“m”) a 113 g/t Ag , comenzando a 88 m de profundidad de pozo, incluidos 8,5 m a 301 g/t Ag
• Pozo DDH 24-078: 36,0 m a 148 g/t Ag, desde 137 m de profundidad, incluidos 15,0 m a 182 g/t Ag.
• Pozo DDH 24-079: 47,0 m a 169 g/t Ag , desde 111 m de profundidad, incluidos 4,0 m a 674 g/t Ag .
• Pozo DDH 24-080: 67,2 m a 77 g/t Ag , desde 68 m de profundidad, incluidos 12,0 m a 136 g/t Ag .
• Pozo DDH 24-082: 54,0 m a 125 g/t Ag , desde 51 m de profundidad, incluidos 8,0 m a 228 g/t Ag .
• Pozo DDH 24-084: 63,5 m a 190 g/t Ag , desde 80 m de profundidad, incluidos 9,0 m a 341 g/t Ag .
• Pozo DDH 24-088: 70,0 m a 147 g/t Ag , desde 61 m de profundidad, incluidos 9,0 m a 331 g/t Ag .
• Pozo DDH 24-090: 40,5 m a 86 g/t Ag , desde 89 m de profundidad, incluidos 7,0 m a 218 g/t Ag .
Oculto Noreste:
Pozo DDH 24-074: Perforado 100 m más allá del margen del recurso mineral Oculto, arrojó 10,0 m con ley de 1,49 g/t Au y 56 g/t Ag en óxidos, desde una profundidad de pozo de 206 m .