_PrincipalMinería

Sube el precio del oro a la espera de los datos de inflación de EE.UU.

Los precios del oro subieron el lunes a medida que los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos bajaban, mientras los inversores esperan una lectura de inflación prevista para finales de esta semana que podría influir en la trayectoria de las tasas de interés de la Reserva Federal.

El oro al contado subió un 0,3% a 2.327,58 dólares la onza a las 1152 GMT, después de caer un 1% el viernes debido a un dólar más fuerte. Los futuros del oro estadounidense subieron un 0,4% hasta 2.340,00 dólares.

Los rendimientos de referencia de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años bajaron ligeramente, lo que hizo que el lingote, que no genera intereses, fuera más atractivo para los inversores.

“La atención se mantiene en los próximos datos económicos de Estados Unidos y si esos datos confirman un aterrizaje suave, lo que permitirá a la Reserva Federal recortar las tasas de interés”, dijo el analista de UBS Giovanni Staunovo.

“Seguimos viendo respaldo al oro, con el objetivo de alcanzar un precio de 2.600 dólares la onza a finales de año“.

Los datos de Gastos de Consumo Personal (PCE), la medida de inflación preferida de la Reserva Federal, se publicarán el viernes. A lo largo de esta semana, al menos cinco funcionarios de la Reserva Federal hablarán, entre ellos la presidenta de la Reserva Federal de San Francisco, Mary Daly, las gobernadoras de la Reserva Federal, Lisa Cook, y Michelle Bowman.

Actualmente, los operadores están valorando una probabilidad del 66% de que la Fed recorte las tasas en septiembre, según CME FedWatch Tool.

Las tasas más bajas reducen el costo de oportunidad de tener lingotes.

Los datos del viernes mostraron que la actividad empresarial estadounidense subió en junio a un máximo de 26 meses, pero las presiones sobre los precios disminuyeron considerablemente.

Entre otros metales preciosos, la plata al contado subió un 0,5% a 29,66 dólares la onza y el platino ganó alrededor de un 1% a 1.002,60 dólares.

El paladio ganó un 4,1% a 987,56 dólares. En la sesión anterior, los precios alcanzaron un máximo de un mes y superaron brevemente el nivel clave de 1.000 dólares por onza troy en un comercio volátil, ya que algunos inversores cubrieron sus posiciones cortas y el mercado estaba escaso para el suministro físico cercano.

M&D con información de Reuters.