Minería

Autocrítica en Chile respecto a los modos de explotación y las nuevas tecnologías que debe encarar la minería

El presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco.

Máximos Pacheco, el presidente del directorio de Codelco, la cuprera estatal, se refirió a los problemas de producción, donde mencionó que se necesita avanzar hacia un modelo de minería verde, mientras reconoció que la producción caerá en su caso unas 100 mil toneladas durante 2022.

Durante una entrevista con medio chileno El Desconcierto, Pacheco precisó que “nosotros no somos capaces de sobrevivir como empresa si no hacemos otro tipo de minería. El modelo de minería que hemos tenido en el pasado es un modelo que está agotado”.

Actualmente, se necesita un “modelo de minería verde”, donde se tenga en cuenta la “protección ambiental (…) y en una relación de buena vecindad con nuestras comunidades”.

“No sacamos nada con reconocernos como una empresa muy importante para el desarrollo nacional, si no somos capaces también de ser muy importante para el desarrollo local y regional”, declaró.

Caída en la producción

El ejecutivo reiteró que “para que Codelco pueda sostener su producción tiene que desarrollar nuevos proyectos y esto lo sabemos desde el origen de Codelco, hace más de 50 años”.

A lo anterior agregó que existen “problemas operacionales que en alguna medida explican la caída en la producción (…), pero también está el retraso de la entrada de proyectos estructurales”. 

Durante la entrevista, Pacheco precisó que el retraso no solo era un problema de calendario, también “ha costado más dinero desarrollarlos”.

Según él, la estatal vive “un momento de grandes desafíos”, pero a la vez se convertirá en “un Codelco más fuerte y robusto”.

Minería & Desarrollo/ Reporte Minero/ El Desconcierto